VIDEO | Este jueves 24 de junio, fue instalado sobre la Plaza Mayor de Fusagasugá, el primer contenedor soterrado de este tipo en el país. Aunque hay colectores similares en Bogotá, Medellín y Barranquilla y Cartagena, al parecer el de Fusagasugá, tiene una particularidad.Se integra al sistema de contenerización con una tecnología de recolección y disposición final de los residuos que busca mejorar el servicio de aseo, que, en la Ciudad Jardín de Colombia, corresponde a EMSERFUSA. Al parecer, es el primer elemento de estas características que se instala en Cundinamarca y le correspondió al municipio de Fusagasugá incorporarlo como parte de su patrimonio público, gracias a los esfuerzos de la Empresa de Servicios Públicos por brindar mayores beneficios a la urbe. Este contenedor soterrado funcionará respetando la nomenclatura de colores, verde, blanco y negro; para la clasificación de los residuos y permitirá que los desperdicios queden almacenados dentro de un bloque de hormigón bajo la superficie terrestre; hasta el momento de que el mismo, sea vaciado por el camión recolector. Le recomendamos leer: Enamórate con el misticismo y belleza de los colibríes en Cundinamarca Al momento que pase el camión de aseo por el sitio donde esta ubicado el contenedor soterrado, el operario de EMSERFUSA tendrá que activar un mecanismo hidráulico que desplegará la tapa superficial de la cabina, elevará sobre una plataforma las tres papeleras que reposan dentro del contendor soterrado al nivel del vehículo de aseo. El camión de carga de basura, apoyándose en brazos mecánicos levantará los recipientes para voltear todo el contenido sobre la cabina de del automotor recolector, posteriormente serán ubicados los contenedores sobre la misma plataforma del contenedor soterrado y activado el sistema de cierre. Es importante resaltar que no se tienen registros de este tipo de tecnologías en Colombia, Fusagasugá sería la primera ciudad en disfrutar de este tipo de manejos para la disposición de residuos, luego que en el año 2019 se intentara en Bogotá sin conclusiones del proyecto. Se espera que en los próximos días, EMSERFUSA aclare si se instalarán más equipos en diferentes puntos de la ciudad, cual sería la inversión que tendría que hacer el Municipio, y, finalmente si las experiencias obtenidas luego del reciente proceso de contenerización de la ciudad obligarán al retiro de las enormes papeleras superficiales.
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día
Espacio Publicitario de Comercio Al Día: EMSERFUSA [video width="720" height="720" mp4="https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2021/06/Emserfusa-acompana-a-sus-usuarios-1.mp4"][/video]