Por: Alejandro
Los productores y la Alcaldía local avanzaron en la implementación de la Cooperativa Multiactiva de Productores de Leche de Zipaquirá, ZIPALAC, a propósito de la Asamblea General Estatutaria cumplida en las últimas horas. Como parte de las estrategias para poyar la organización la administración de la ciudad resaltó los avances en la construcción del Centro de Acopio Lechero que están siendo levantado en la Plaza de Mercado de la ciudad.
El proyecto se encuentra avanzando hasta el punto de que ya tiene en el mercado la línea Yogures Zipalac, y cuenta además con un punto de distribución facilitado por el gobierno Sánchez Gómez.
Dentro de los planes y si todo sale como está planeado la organización comenzará a vender leche pasteurizada hacia finales de abril o comienzos de mayo, una vez entre en pleno funcionamiento el Centro de Acopio dotado de los elementos necesarios como cuarto frío y otros elementos fundamentales.
De acuerdo con Fernando Quintero, gerente de Zipalac, las esperanzas también están puestas en los recursos del Pacto Agrario que el Ministerio de Agricultura no ejecuta desde hace medio año: dos de los cuatro proyectos que Zipaquirá presentó para favorecer mínimamente al sector agrícola y pecuario, son de iniciativa de la organización cooperativa, los otros fueron presentados por la Asociación de San Jorge.
Aunque dos de los socios fundadores de la cooperativa tuvieron que retirarse por motivos de fuerza mayor, Zipalac registró un crecimiento del orden del 30 por ciento de sus afiliados, “Y eso que intencionalmente no hemos querido crecer mucho, hasta no organizar la casa primero”, dijo Claudia Pacheco, secretaria de la organización con finca en Ventalarga.