Por: Alejandro
La segunda jornada de la campaña destinada a impulsar y estimular prácticas de limpieza y preservación de las fuentes hídricas, fue desarrollada en esta población del norte del departamento en límites con Boyacá, muy cerca en donde nace el río Bogotá, hoy considerado uno de los más contaminados del planeta. Simultáneamente se cumplió una jornada de siembra de árboles en la cual participaron estudiantes de las IE: Luis Antonio Escobar, San Juan Bautista, Cooperativo Próspero Pinzón y Escuela Normal Superior. Igualmente se socializó el programa Pagos por Servicios Ambientales.
Según explicaron voceros de la Secretaría de Ambiente seccional el objetico del programa es crear conciencia en los niños, padres de familia y comunidad educativa en los 116 municipios sobre la necesidad de preservar el medio ambiente, realizar limpieza y evitar la disposición de residuos sólidos en las fuentes hídricas.
Las tareas fueron desarrolladas a propósito de la celebración del Día Mundial del Agua, cuyos actos en la zona de los Almeidas se cumplieron en Villapinzón.
El evento contó también con la participación del director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR-, Alfred Ignacio Ballesteros; el alcalde de Chocontá, José Jaime Pinzón; alcalde de Cogua, Néstor Alonso Guerrero al igual que el alcalde de Villapinzón Hernán Garzó; gabinete departamental, gabinete municipal, autoridades civiles, eclesiásticas y militares, concejales, líderes comunales, comunidad educativa.