Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Emergencia sanitaria se extiende hasta el 31 de mayo en Colombia

por: Luis Hurtado

emergencia-sanitaria-se-extiende-hasta-el-31-de-mayo-en-colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que la emergencia sanitaria se extiende hasta el 31 de mayo en el país.
Con ello, quedan vigentes las medidas de bioseguridad individual y responsable: uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento social y no aglomeraciones. Es importante recordar que el último decretó nacional de confinamiento individual responsable, se vence este 28 de febrero; sin embargo, las entidades territoriales están en la libertad de coordinar otras restricciones, si así lo consideran oportuno, en conjunto con el Ministerio de Salud y Ministerio del Interior. Estos dos meses de prórroga de la emergencia sanitaria, de acuerdo a las declaraciones del Presidente, buscan una mayor efectividad del Plan Nacional de Vacunación. Destaca que se deben mantener ciertas regulaciones para que las incidencias de Coronavirus sigan bajando en cuanto a su positividad y las jornadas de inmunización puedan desarrollarse en términos de eficacia y efectividad.

Más vacunas, menos contagios

Durante esta semana, los casos activos de Coronavirus en Colombia experimentan un gradual descenso. El último boletín epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud indica que el país tiene positividad por el orden de 38.000 pacientes, con tendencia a la baja. Lea: Prohibida la venta de tapabocas en las calles de Fusagasugá, Cundinamarca Esas cifras son alentadoras para el Gobierno, que asegurá con la entrada de la vacuna, se aplacará el Covid-19 en todo el territorio. Hasta ahora,  Colombia ha recibido 100.000 vacunas de Pfizer y 192.000 del laboratorio chino SinoVac. Se estima que al país lleguen 2 millones de vacunas de SinoVac el próximo 7 de marzo, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación. Según Duque, los resultados de las jornadas de inmunización en la nación son satisfactorias. Sostiene que se están cumpliendo las metas de inmunización y al 20 de marzo, habrán cumplido el propósito: vacunas a un millón de colombianos en la Primera Etapa, Fase I.