Por: Luis Hurtado
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó el balance sobre la economía en el país donde se hizo una evaluación al aparato productivo nacional en lo que va de año.
Destaca el decrecimiento que tuvo Colombia a niveles financieros en el segundo trimestre de este 2020, donde el factor “coronavirus” tuvo un importante significado en este alarmante resultado.
Según lo explicaron las entidades encargadas de analizar el valor del Producto Interno Bruto (PIB) del país, en el período comprendido entre abril, mayo y junio, la economía colombiana cayó un 15,7%, representando la cifra más baja de decrecimiento en toda la historia del país.
Tal y como se avizoraba desde antes de que saliera esta cifra entregada por el DANE, se presumía que el sector del entretenimiento y de las actividades artísticas o culturales, iba a ser el más azotado por el coronavirus, y por ende, significaría un reporte bastante negativo en la economía colombiana en general.
Es importante destacar que el balance entregado por el DANE, para junio, tambien informó de un margen de 4.2 millones de colombianos desempleados.
*Espacio publicitario