Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Universidad Externado lanza doctorado de turismo en Colombia

por: Evelyn Gaona

universidad-externado-turismo

La Universidad Externado, a través de su Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, presentó doctorado en Turismo durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo2025. Este acontecimiento marcó una apuesta en el sector, orientada a promover la formación académica y la investigación en un área estratégica para Colombia y América Latina.

El conversatorio titulado “Desafíos de la formación Doctoral en el campo del Turismo”, realizado el pasado 10 de mayo de 2025, ofreció un panorama detallado de un programa pionero en el país. La propuesta se centra en la transformación del sector turístico mediante la integración de la ética, el pensamiento crítico y la capacidad innovadora de sus futuros especialistas.

Durante el evento, la Dra. Angélica Camargo, coordinadora y docente investigadora del Doctorado, destacó que el programa busca formar investigadores capaces de enfrentar las problemáticas territoriales y organizacionales. Su exposición enfatizó la necesidad de generar líderes integrales que impulsen soluciones enfocadas en el desarrollo justo y accesible del turismo.

Objetivo de la Universidad externado con el doctorado

 Universidad externado

El contenido del conversatorio se presentó desde una perspectiva innovadora, subrayando aspectos clave que caracterizan al programa. Entre ellos se encuentran:

• La apuesta por transformar el sector turístico.

• La formación en investigación con enfoque ético y crítico.

• La integración de estrategias para abordar desafíos territoriales y organizacionales.

Estos elementos se consideran fundamentales para fortalecer el papel del turismo en el desarrollo regional.

La intervención de Ana Milena Luengas, presidenta del Capítulo Colombia de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo y actual estudiante del Doctorado, aportó una visión fresca. Según Luengas, el programa permite fortalecer habilidades investigativas a través de enfoques interdisciplinares y multidimensionales. De esta manera, se pretende:

• Generar conocimiento relevante para la toma de decisiones.

• Impulsar investigaciones científicas aplicadas en contextos regionales.

• Fortalecer la vinculación entre academia y desarrollo turístico.

Asimismo, la profesora Nancy Rueda resaltó el reto que representa crear conocimiento crítico sobre las problemáticas que afectan a las comunidades. La docente invitó a la audiencia a conocer las posibilidades que ofrece el programa, destacando la importancia de la interculturalidad en el análisis de las necesidades de las poblaciones en Colombia y América Latina.

El programa se perfila como una herramienta que integra la investigación y la formación avanzada, permitiendo el desarrollo de proyectos que atiendan las peculiaridades del sector turístico. La iniciativa es vista como un apoyo al enriquecimiento académico y la contribución directa a la evolución de políticas y estrategias en el ámbito.

La propuesta del Doctorado en Turismo se convertirá en un referente para el desarrollo académico y profesional de especialistas comprometidos con el progreso del sector. Los interesados en ampliar sus conocimientos podrán encontrar en este espacio una oportunidad para desarrollar investigaciones orientadas a la solución de problemáticas reales.

El evento reflejó el compromiso de la Universidad Externado por elevar los estándares de la formación en turismo, sin emitir juicios de valor, sino difundiendo de manera objetiva los avances de un programa innovador. La información compartida se consolida como un aporte al conocimiento y a la promoción de un sector que juega un papel clave en el desarrollo económico y social de la región.