Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

VI encuentro de libertad religiosa en Tocaima: Di谩logo y construcci贸n de paz

por: Redacci贸n Cundinamarca

religiosa-tocaima-paz

En el marco conmemorativo de la聽Semana por la Paz, el municipio de聽Tocaima, ubicado en la subregi贸n del Alto Magdalena, fue sede del聽VI Encuentro de Libertad Religiosa聽el 22 de septiembre de 2025.

Este espacio de di谩logo y reflexi贸n congreg贸 a聽representantes de diferentes credos y comunidades de fe聽del Alto Magdalena, con el prop贸sito de debatir sobre el papel esencial de la聽diversidad religiosa en la democracia聽y en los complejos procesos de聽construcci贸n de paz.

Temas centrales del di谩logo interreligioso

El foro incluy贸 discusiones detalladas sobre la acci贸n social interreligiosa en el sector p煤blico, y se analizaron los retos persistentes para garantizar plenamente el derecho a la libertad religiosa. Adem谩s, se abord贸 la defensa de la idea de Dios como un elemento central en la garant铆a de este derecho fundamental.

Durante la jornada, se resalt贸 el principio constitucional de que todas las personas en Colombia tienen el derecho inalienable de聽elegir, practicar y expresar sus creencias sin discriminaci贸n.

La plena garant铆a de este principio fue destacada como un factor crucial que聽fortalece la inclusi贸n y la convivencia pac铆fica聽en la sociedad.

La diversidad religiosa como riqueza para la paz

Laura Ram铆rez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca, afirm贸 que el foro fue una oportunidad significativa para聽"visibilizar la importancia de la libertad religiosa"聽en el departamento.

Ram铆rez enfatiz贸 la postura institucional de que la diversidad de credos聽"no es una barrera, sino una riqueza que fortalece a nuestras comunidades, impulsa la reconciliaci贸n y abre caminos para la construcci贸n de paz en cada rinc贸n del territorio".

Arte y cultura para reflejar la diversidad espiritual

El encuentro fue m谩s all谩 del debate acad茅mico y cont贸 con la realizaci贸n de聽presentaciones art铆sticas, expresiones culturales y manifestaciones de fe.

Estas actividades sirvieron para reflejar la rica diversidad espiritual de la regi贸n y mostraron c贸mo la religi贸n y la espiritualidad contribuyen de manera significativa al聽tejido social聽y al聽desarrollo territorial.

La jornada fue organizada por la聽Secretar铆a de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, a trav茅s de la Direcci贸n de Justicia, Derechos Humanos y Paz. Cont贸 con la participaci贸n activa de comunidades religiosas, l铆deres sociales y autoridades locales.

La Gobernaci贸n de Cundinamarca tiene su direcci贸n en la Calle 26 No 51-53 Bogot谩, con un horario de atenci贸n de 08:00 a.m. a 04:00 p.m..