Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Terminan recuperación de cuerpos tras accidente aéreo en Colombia

por: Julian Glevez

terminan-recuperacion-cuerpos-tras-accidente-aereo-colombia

La misión de recuperación de los cuerpos de las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en el noroeste de Colombia llegó a su fin este domingo. La aeronave Cessna 402, que se desplomó hace cuatro días en una zona montañosa de Urrao, cobró la vida de sus 10 ocupantes mientras realizaba la ruta entre Juradó, en el departamento de Chocó, y Medellín.

El director del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres de la Gobernación de Antioquia, Carlos Ríos, informó que las condiciones climáticas favorables permitieron completar la extracción de todos los restos en el sitio del siniestro. Esta ardua tarea requirió un esfuerzo conjunto y coordinado de diversos equipos de rescate y autoridades.

Recuperación de cuerpos finalizada en accidente aéreo
Recuperación de cuerpos finalizada en accidente aéreo

La operación de búsqueda y recuperación involucró:

- 32 vuelos operativos

- 130 personas trabajando en el terreno

- Coordinación entre múltiples agencias gubernamentales

Inicialmente, las autoridades locales habían reportado la recuperación de siete cuerpos el día anterior. La finalización de la misión este domingo marca el cierre de una fase crítica en la respuesta al accidente.

La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, compartió información proveniente del puesto de mando unificado, indicando que los ocupantes de la aeronave habrían fallecido instantáneamente al momento del impacto. Este dato subraya la magnitud de la tragedia y la importancia de la investigación en curso.

La Aeronáutica Civil colombiana ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Este proceso es fundamental para comprender los factores que llevaron a esta tragedia y potencialmente prevenir incidentes similares en el futuro.

El accidente ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad aérea y los desafíos que enfrentan las operaciones de vuelo en terrenos montañosos. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y equipos de rescate ha sido crucial en la respuesta a este incidente.

La conclusión de las labores de recuperación marca el inicio de una nueva fase en el proceso, que incluirá la identificación formal de las víctimas y la continuación de la investigación técnica del accidente. Este evento ha conmocionado a las comunidades locales y al sector de la aviación en Colombia.