Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Subachoque refuerza la seguridad tras homicidio en vía hacia El Rosal

por: Evelyn Gaona

subachoque-plan-seguridad

Tras el homicidio de una persona registrado en la vía Subachoque – El Rosal, la Alcaldía Municipal lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad con la participación de autoridades civiles, policiales y judiciales.

La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente, fue hallada sin vida en la vía mencionada, situación que encendió las alarmas de las autoridades locales. Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del caso, se activaron los actos urgentes de investigación con presencia del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, unidades de la SIJÍN, y agentes de la Policía de Vigilancia, quienes hicieron presencia en el lugar de los hechos.

Estas acciones se desarrollaron con el acompañamiento del director de Fiscalías de Cundinamarca, doctor Diego Montaña Bohórquez, y del coronel Carlos Potes, comandante de la Región Metropolitana de Policía de Sabana. De manera coordinada, se avanzó en la recolección de evidencias y en el inicio de las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Subachoque

El Consejo Extraordinario de Seguridad contó con la participación del personero municipal, el secretario de Gobierno, la inspectora de Policía, los comandantes de la Estación de Policía de Subachoque y de la subestación La Pradera, el coordinador de Seguridad Municipal, y demás autoridades locales. En la reunión se analizaron en profundidad los hechos recientes y se activó un plan integral de respuesta enfocado en garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Principales medidas del plan de choque por la seguridad en Subachoque

Entre las principales acciones adoptadas se encuentran: Activación de un CAI móvil, que recorrerá sectores estratégicos con el fin de brindar presencia continua y disuasiva.

• Patrullajes conjuntos con municipios vecinos como El Rosal, Tabio, Tenjo, Madrid, Pacho y Zipaquirá, para fortalecer el control territorial en corredores intermunicipales.

• Coordinación con unidades de inteligencia (SIPOL y SIJÍN) para robustecer los procesos investigativos y anticipar posibles situaciones de riesgo.

• Solicitud formal de presencia del Ejército Nacional en puntos críticos del municipio, como medida preventiva ante posibles amenazas a la seguridad ciudadana.

• Convocatoria a transportadores, líderes comunales y comerciantes, con el objetivo de fortalecer las redes de apoyo y alertas tempranas desde la ciudadanía.

• Campaña de visibilización de líneas de emergencia y canales de denuncia, con el fin de promover la participación activa de la comunidad y garantizar respuestas oportunas.

La Administración Municipal reiteró su compromiso con la protección de la vida, el orden público y la tranquilidad de todos los habitantes de Subachoque. “Cada hecho será atendido con rigor, verdad y acción institucional. Toda información recibida tendrá absoluta reserva y confidencialidad”, afirmó el despacho.

Se hace un llamado a la comunidad para confiar en las instituciones y colaborar con información que permita avanzar en las investigaciones, mientras se continúa trabajando por una Subachoque segura y en paz.