El municipio de Soacha se alista para acoger la segunda edición de la Carrera Mujeres del Sol, un evento deportivo y social que ha alcanzado una cifra récord de participación, con 6.000 mujeres inscritas y listas para correr por la igualdad.
El evento, que se realizará el próximo 9 de noviembre, se consolida como un potente símbolo de empoderamiento, inclusión y compromiso social.
Un evento que trasciende el deporte: Empoderamiento e inclusión
La Carrera Mujeres del Sol se enmarca en la conmemoración del Mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sirviendo como una plataforma que exalta la fuerza, la vida y la historia de las mujeres soachunas.
La jornada va más allá de la actividad física, buscando visibilizar el liderazgo, la historia y la determinación de las mujeres en la construcción de una ciudad más justa y equitativa.
Con la masiva asistencia registrada, la Carrera de la Mujer se ha establecido como un referente en la erradicación de las violencias contra ellas y en la promoción de la igualdad de género.
La organización del evento está liderada por la Alcaldía de Soacha, bajo la dirección del alcalde Víctor Julián Sánchez Perico. Además, contará con el apoyo fundamental de la Patrulla Púrpura, un elemento clave para garantizar la seguridad y el mensaje de protección a la mujer.
La jornada deportiva comenzará temprano, con salida y llegada programadas en el Parque Principal de Soacha, a partir de las 6:00 a. m.
Cronograma de una jornada diversa e inclusiva
La inclusión es uno de los pilares centrales de esta carrera, lo que se evidencia en la variedad de categorías diseñadas para promover la participación de mujeres de todas las edades y condiciones. El cronograma de salida por categorías muestra la diversidad del evento:
La jornada se abrirá a las 7:00 a. m. con la Caminata Recreativa Adultas Mayores (1.3K), que contará con la energía de 2.426 mujeres mayores.
Diez minutos después, a las 7:10 a. m., 53 mujeres realizarán la caminata para Madres Gestantes y Lactantes (1.3K), una actividad que resalta la maternidad y el bienestar.
Posteriormente, a las 7:20 a. m., la Caminata Recreativa Mujeres con Discapacidad (1.3K) acogerá a 35 mujeres en un recorrido simbólico que celebra la vida, la inclusión y la fortaleza de este sector de la población.
Para las más jóvenes, la actividad competitiva comenzará a las 8:00 a. m. con la Categoría U16 (1.3K), donde 92 niñas nacidas entre 2010 y 2011 correrán un circuito corto.
Un elemento distintivo del evento es la Categoría Familiar Mixta (3K) a las 8:30 a. m., en la que 654 parejas, compuestas por una niña menor de 16 años y un adulto, recorrerán las calles simbolizando la unión familiar y el apoyo mutuo.
A las 9:00 a. m., 1.710 mujeres participarán en la Categoría Recreativa (5K), modalidad que fomenta la igualdad, el deporte y la participación ciudadana.
Las jóvenes seguirán con la Categoría U18 (3K) a las 9:30 a. m., donde 105 participantes nacidas entre 2008 y 2009 demostrarán su talento y entusiasmo deportivo.
Impacto social y logística: Soacha corre por ellas
Finalmente, a las 10:00 a. m., el evento culminará con la Categoría Élite (10K). En esta exigente modalidad, 925 corredoras pondrán a prueba su resistencia en un recorrido que atravesará las principales vías del municipio.
La masiva participación en esta segunda edición subraya que el Gobierno de la Ciudad reafirma que Soacha corre por ellas, en apoyo a sus sueños, su fuerza y su papel transformador en la sociedad.
No obstante, los organizadores han pedido paciencia a la ciudadanía y a los conductores, ya que una parte significativa de las vías del centro de Soacha, específicamente las que rodean el parque principal, estarán cerradas al tránsito vehicular.
Se debe tener en cuenta que estos cierres y desvíos viales estarán vigentes desde las 5:30 a.m. hasta las 12 del mediodía del día del evento. Se insta a la comunidad a tomar precauciones viales debido a este importante evento que combina deporte, inclusión y liderazgo femenino.







