En el municipio de Soacha fue anunciado el inicio del proyecto del Centro Académico Municipal (CAM), que se consolidará como el primer multicampus 100% público del país. La iniciativa busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en la región central de Colombia.

El proyecto, liderado por el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, convertirá el antiguo “elefante blanco” del CAM en un espacio académico de calidad, con el respaldo del Gobierno nacional y departamental. En su primera etapa, se espera beneficiar a 3.000 estudiantes, quienes iniciarán su formación con programas ofertados por la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó el impacto regional del nuevo espacio académico: “Este multicampus abrirá las puertas del saber, transformará la región y hará de Soacha un verdadero polo de conocimiento. El objetivo es que los jóvenes no tengan que cruzar fronteras para encontrar oportunidades de estudio, sino que sea su propia ciudad la que se las brinde”.
Un espacio para el futuro en Soacha

El Centro Académico Municipal contará con una infraestructura superior a los 13.000 metros cuadrados, diseñada para ofrecer una formación pertinente y alineada con las necesidades del territorio. Para ello, ya se entregaron estudios de vocación a las universidades públicas, que podrán estructurar programas académicos ajustados a las dinámicas productivas y sociales de la región.
La primera fase de adecuación contempla la fachada y el cerramiento perimetral, con una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos, y se espera su culminación el próximo 31 de diciembre.
- Le puede interesar: Fuertes lluvias mantienen bajo amenaza el oriente de Cundinamarca
Adicionalmente, se trabaja en la creación de una estampilla para la educación superior, que garantizará la sostenibilidad del multicampus a largo plazo. Se proyecta también que este espacio reciba el nombre de Julio César Peñaloza, como homenaje a su legado en defensa de la justicia y la educación.

Con esta iniciativa, Soacha reafirma su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, brindando a las nuevas generaciones herramientas para construir un futuro con más oportunidades, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o ciudades del país.
- Le puede interesar: Recuperación de Motocicletas en Girardot tras controles policiales
“El multicampus es la prueba de que cuando hay voluntad política y visión de futuro, se pueden transformar realidades”, concluyó el alcalde Sánchez ‘Perico’.