Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR y Gobernación impulsan la sostenibilidad con entrega de motocargueros a recuperadores ambientales

por: Julian Glevez

car-gobernacion-impulsan-sostenibilidad-entrega-motocargueros-recuperadores-ambientales

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Secretaría de Bienestar Verde de la Gobernación de Cundinamarca han dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental con la entrega de 15 motocargueros en Girardot. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo de los recuperadores ambientales, sustituyendo gradualmente los tradicionales vehículos de tracción animal.

Le puede interesar: CAR utiliza kayaks para limpiar el río Negro en Cundinamarca por primera vez

El marco de esta colaboración fue establecido mediante un convenio valorado en $6.700 millones, con la CAR aportando una cifra superior a los $5.800 millones. El objetivo principal del proyecto es proporcionar vehículos motorizados eficientes para la recolección de residuos y materiales reciclables, beneficiando a recuperadores en Mosquera, Facatativá, Madrid y Girardot.

Entrega de motocargas
Entrega de motocargas

El convenio persigue dos objetivos cruciales: la mejora del bienestar animal y la dignificación del trabajo de los recicladores. Estos recuperadores son esenciales en la cadena de gestión de residuos, y gracias a este programa de la CAR, su labor se verá optimizada. Según Nidia Clemencia Riaño, directora encargada de la CAR, esta estrategia forma parte del plan de gestión integral de residuos sólidos que busca reducir el uso de vehículos de tracción animal y potenciar la economía circular en la región.

Jairzinho Barrero, uno de los beneficiarios, expresó su agradecimiento al recibir estos vehículos. "Este recurso nos permitirá incrementar nuestra eficiencia en las labores de reciclaje, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente", comentó Barrero.

En cuanto a la distribución de los motocargueros, las asociaciones de recicladores de Mosquera y Madrid han sido dotadas con 73 y 38 unidades respectivamente. Se espera que para la primera semana de diciembre se lleve a cabo la entrega final en Facatativá, donde 51 recuperadores serán beneficiados, completando así la distribución total de 177 vehículos contemplados en el convenio.

Este proyecto no solo se centra en la entrega de vehículos, sino que también incluye programas formativos en gestión de residuos sólidos. Estas capacitaciones están destinadas a las organizaciones de recicladores de los municipios involucrados, asegurando una correcta transición hacia prácticas más sostenibles.

El enfoque integral de la iniciativa destaca la importancia de la educación y la modernización de las herramientas de trabajo, elementos fundamentales para el éxito de la transición hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y respetuoso con el entorno.

Le recomendamos leer: Cundinamarca lidera el desarrollo rural en el 4to Congreso de Asociatividad en Girardot