Una intensa operación de búsqueda y rescate se desarrolla en el municipio de Silvania, Cundinamarca, luego de que dos crecientes súbitas impactaran el área tras fuertes lluvias registradas la noche del 16 de noviembre.
Balance preliminar: Un fallecido y tres desaparecidos en la vereda El Hato

Más de 50 rescatistas están participando en los operativos para localizar a las tres personas que continúan desaparecidas. El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ofreció un nuevo balance preliminar sobre la emergencia, confirmando que la situación compromete a cinco personas. El reporte señala un adulto mayor fallecido, una mujer que logró escapar de un vehículo arrastrado y las tres personas que siguen desaparecidas. La emergencia ha provocado amplias afectaciones tanto en la zona urbana como en la rural del municipio. El primer evento de creciente súbita se reportó en el barrio La Esperanza, donde cinco viviendas resultaron afectadas, sin que se registraran personas desaparecidas en ese sector.
El dramático suceso: Vehículo arrastrado por la corriente
El segundo y más trágico suceso se registró en la vereda El Hato. Allí, la corriente arrastró un vehículo que llevaba cinco ocupantes. Una de las personas consiguió salir por sus propios medios y fue atendida en el hospital municipal. Posteriormente, fue hallado el cuerpo sin vida del señor Segundo Villota, un adulto mayor. Las tres personas que actualmente son objeto de búsqueda fueron identificadas como Ana Lucía Villota Escandón, Teresa Escandón y Manuela Sofía Villota Escandón, de 16 años.
Operativo de búsqueda sin descanso: 55 rescatistas en terreno
El gobernador Rey indicó que el equipo de respuesta cuenta con 55 integrantes de organismos especializados, incluyendo diez expertos en búsqueda y rescate que trabajan sin descanso en el terreno. Las labores de búsqueda se concentran en varias zonas. Los equipos especializados recorren el cauce de las quebradas Yayata y Guachumí–río Chocho. Además, se rastrean activamente el casco urbano y los sectores veredales que fueron afectados por la lluvia torrencial. El Puesto de Mando Unificado (PMU) sesiona de manera permanente y ha planificado la reanudación de las operaciones de búsqueda intensiva desde la primera hora de la mañana.








