Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Revolución Tecnológica en Colombia: Senatec abre puertas al futuro digital

por: Julian Gelvez

revolucion-tecnologica-colombia-senatec-abre-puertas-futuro-digital

En un movimiento audaz hacia la transformación digital, el gobierno colombiano, en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha lanzado Senatec, una iniciativa destinada a preparar a más de 300,000 colombianos en tecnologías emergentes y digitales. Este programa pionero se presenta como una oportunidad significativa para estudiantes, jóvenes y adultos de todo el país, marcando un hito en el compromiso hacia el avance tecnológico y la innovación en Colombia.

Le puede interesar: Noticias Cundinamarca: Retos asumidos por la Secretaría de Educación

Senatec se estructura en cuatro líneas estratégicas, cada una con un enfoque en aspectos cruciales de la tecnología y la formación digital:

1. Formación de estudiantes en TI: Apunta a capacitar a 68,000 jóvenes en tecnologías de la información, en colaboración con instituciones de educación media.

2. Habilidades digitales: Ofrece formación a 235,000 personas en competencias digitales con certificaciones internacionales, a través de cursos virtuales cortos, hasta el año 2026.

3. Actualización curricular: Se enfoca en la revisión y virtualización de currículos para ampliar el impacto del programa.

4. Formación de instructores: Asegura la preparación de 1,000 colombianos como educadores en habilidades digitales, vital para la sostenibilidad del programa.

SENA, Colombia
SENA, Colombia

Además, Senatec destaca por su enfoque inclusivo, invitando a participar a estudiantes de décimo grado para obtener una doble titulación, egresados del SENA, y cualquier colombiano mayor de 14 años. Este año, se espera capacitar a 34,000 personas, con un objetivo adicional de 34,000 para los años 2025 y 2026.

Estos cursos cubren desde el diseño y desarrollo de software hasta la gestión y optimización de proyectos digitales, pasando por áreas de vanguardia como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el blockchain.

Para participar en Senatec, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos, como ser ciudadanos colombianos con un documento de identificación válido, tener un correo electrónico y un número de teléfono activos, disponer de al menos 10 horas semanales para la formación, y tener acceso a un computador con conexión a internet estable.

El proceso de aplicación es sencillo, accesible a través de un formulario en línea previsto para estudiantes, profesionales del SENA y rectores de instituciones educativas que deseen integrar este programa innovador en su currículo.

Le recomendamos leer: Noticias Girardot: Captura de joven de 18 años con 285 dosis de bazuco