Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Refinanciación de $1,2 billones para la APP Girardot–Ibagué–Cajamarca

por: Evelyn Gaona

refinanciacion-app-girardot

Grupo Aval anunció el cierre de la refinanciación por 1,195,000 millones de pesos para la Asociación Público Privada (APP) Girardot–Ibagué–Cajamarca (GICA), un corredor logístico estratégico dentro de la ruta Bogotá–Buenaventura.

La operación contó con la participación de varios bancos nacionales: Banco de Bogotá y Banco de Occidente con aportes de 300.000 millones cada uno, Davivienda con 430.000 millones e Itaú con 165.000 millones. En este proceso, Grupo Aval actuó como prestamista líder, mientras que Aval Banca de Inversión fue el asesor financiero de Banco de Bogotá y Banco de Occidente.

Un corredor para el comercio exterior

La APP Gica conecta Girardot con Cajamarca y forma parte del corredor Bogotá–Buenaventura, por donde se moviliza cerca del 40 % de la carga marítima nacional. Esta vía es considerada fundamental para mejorar la competitividad logística del país y reducir tiempos de viaje.

Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, destacó que este cierre financiero “fortalece un corredor logístico esencial y consolida a Grupo Aval como un socio confiable para estructurar y ejecutar transacciones complejas, de forma responsable y sostenible”.

Refinanciación

La refinanciación también contó con la asesoría de Terra Capital para el Concesionario y los Sponsors, así como con el respaldo legal de Garrigues (para los prestamistas) y Castro Leiva Abogados (para el concesionario).

Refinanciación de megaproyectos

Grupo Aval ha participado en múltiples operaciones financieras de alto impacto en infraestructura y transición energética, entre ellas:

Parque Solar Puerta de Oro: financiamiento por 1,019,000 millones de pesos. Este proyecto, en Guaduas y Chaguaní (Cundinamarca), tendrá una potencia instalada de 300 MWac y beneficiará a más de 550.000 hogares, evitando la emisión de 155.798 toneladas de CO₂ al año.

Termotasajero I y II: refinanciación por 600.000 millones de pesos en la central termoeléctrica ubicada en Norte de Santander.

Túnel de Oriente (segunda etapa): cierre financiero por 1,8 billones de pesos, obra que conectará el Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás y el Aeropuerto José María Córdova.

La APP Gica está bajo la Concesión APP Gica S.A., integrada por Mincivil, Constructora Colpatria, Grupo Ethuss (Termotécnica Coindustrial y Estructuras Metálicas) y Latinco, compañías con amplia experiencia en concesiones e infraestructura vial.

Con esta operación, Grupo Aval reafirma su papel como uno de los actores financieros más relevantes en proyectos estratégicos que impulsan la competitividad, conectividad y sostenibilidad en Colombia.