La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, ejecutó una operación de extinción de dominio sobre tres bienes inmuebles y un establecimiento de comercio ubicados en la ciudad de Bogotá y en los municipios de Viotá y Tocaima (Cundinamarca), avaluados comercialmente en más de $4.350 millones de pesos.
Los bienes intervenidos están avaluados comercialmente en más de $4.350 millones de pesos, los cuales quedarán bajo administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Estas acciones hacen parte de una estrategia integral orientada a golpear de manera directa las estructuras financieras de organizaciones criminales que han afectado la seguridad y la convivencia en diferentes regiones del país.
Primera operación: narcotráfico con utilización de menores

En la primera fase de esta operación se ocuparon tres inmuebles que eran utilizados por integrantes de un grupo delincuencial desarticulado en 2023, tras un operativo que permitió la captura de nueve personas. Esta estructura criminal operaba principalmente en los municipios de Viotá y Tocaima, donde se dedicaba a la distribución de estupefacientes.
Según las investigaciones, esta organización reclutaba y utilizaba menores de edad para la comercialización de drogas ilícitas, exponiéndolos a entornos de alto riesgo y vulnerando gravemente sus derechos fundamentales. La actividad delictiva afectaba especialmente a comunidades vulnerables y entornos escolares, generando preocupación en la ciudadanía y en las autoridades locales.
- Le puede interesar: Soacha y Tibacuy impulsan el turismo sostenible
Gracias al trabajo articulado entre la Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación, se recolectaron suficientes elementos materiales probatorios y evidencia física, que permitieron establecer la relación directa de estos inmuebles con las actividades ilícitas desarrolladas por el grupo criminal.
Segunda operación: matadero clandestino y abigeato

En una segunda fase de la operación, se logró la ocupación de un inmueble ubicado en la localidad de Usme, en la ciudad de Bogotá, el cual era utilizado de manera reincidente como matadero clandestino. Allí se realizaba el sacrificio de ganado hurtado, proveniente de los municipios del oriente de Cundinamarca, como Une, Chipaque, Ubaque y Cáqueza.
La investigación reveló que este predio estaba vinculado a las actividades del Grupo Delincuencial Organizado “Los Pelones”, desarticulado en el año 2022. Esta organización se dedicaba al abigeato y posterior procesamiento de carne para su venta ilegal, poniendo en riesgo la salud pública y generando pérdidas significativas para los ganaderos de la región.
- Le puede interesar: Obras avanzan en la vía Bogotá – Villavicencio
El uso continuo de este inmueble como centro de operaciones para el sacrificio de animales robados llevó a las autoridades a tomar la decisión de iniciar el proceso de extinción de dominio, con el objetivo de desarticular completamente la estructura económica de la organización.
Información ciudadana en el proceso de la policía nacional

Cabe resaltar que la información suministrada por la ciudadanía fue fundamental para el desarrollo de estas acciones. Las denuncias oportunas permitieron orientar las investigaciones y facilitar la obtención de pruebas que sustentaron la medida judicial.
Con estas operaciones, la Policía Nacional no solo afecta el patrimonio ilegal de los grupos criminales, sino que también envía un mensaje contundente sobre el uso de herramientas legales como la extinción de dominio, para recuperar bienes que fueron adquiridos producto de actividades ilícitas.
- Le puede interesar: CAR inaugura moderna unidad de rescate animal con energía solar
Las autoridades reiteraron a la comunidad de Cundinamarca y Bogotá su disposición permanente para continuar desarrollando este tipo de acciones de alto impacto. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho que afecte la convivencia y la seguridad, a través de la línea de emergencia 123 o los canales oficiales de la institución.