En un esfuerzo por fortalecer la funcionalidad de las Juntas de Acción Comunal del municipio de Mosquera, el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (IDACO) y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Mosquera (Asojuntas) llevaron a cabo una mesa de trabajo. Este encuentro se centró en la mejora de prácticas administrativas, específicamente en la radicación de peticiones y en el manejo de las respuestas institucionales.
Le puede interesar: Cundinamarca: Incentivos LEC e ICR para pequeños productores agropecuarios
Durante esta sesión de trabajo, las partes interesadas discutieron de manera extensiva diversas inquietudes, con el objetivo de simplificar los procedimientos y hacer más efectivas las interacciones entre las JAC y el IDACO. Se planteó, además, la importancia de la capacitación continua para mantener un alto nivel de eficiencia y entendimiento de los procesos.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se ha programado para el próximo 28 de noviembre un taller de formación. En este evento se instruirá a los participantes sobre las normativas disciplinarias dentro de las organizaciones comunales, una medida que busca optimizar la gestión interna y garantizar que las juntas operen bajo los lineamientos establecidos.
Este esfuerzo colaborativo refleja un compromiso claro por parte del IDACO y Asojuntas Mosquera para elevar la calidad del servicio hacia las comunidades, garantizar la transparencia en las operaciones y fomentar una cultura de cooperación integral.
Iniciativas como esta representan un avance significativo hacia una gestión comunal participativa y eficaz en la región, destacando la importancia de crear espacios donde el diálogo y el aprendizaje se conviertan en herramientas clave.
La reunión no solo destacó la importancia del trabajo conjunto sino que también subrayó el valor de la planificación estratégica para el desarrollo institucional. A través de estas acciones coordinadas, se busca consolidar un modelo de gestión que continúe generando resultados positivos para el municipio de Mosquera.
Le recomendamos leer: Beneficencia de Cundinamarca y OEI impulsan la digitalización en centros de protección