Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Más de 2 millones de vehículos transitaron por Cundinamarca durante el puente festivo de la Asunción

por: Sala de Redacción

mas-2-millones-vehiculos-transitaron

El puente festivo de la Asunción de la Virgen dejó un balance de más de 2 millones de vehículos movilizados por las vías de Cundinamarca, una cifra que superó en un 11 % las proyecciones iniciales de tránsito vehicular. El reporte fue presentado por la Secretaría de Movilidad Contemporánea del departamento, que destacó la implementación de distintas medidas en coordinación con las autoridades de Bogotá y Soacha, municipios que concentraron la mayor parte del flujo vehicular hacia la capital.

Según el balance oficial, entre el viernes y el lunes festivo circularon 2.054.192 vehículos, con especial atención en el corredor de Soacha, donde se activó un Plan de Manejo de Tráfico en tres fases. Este incluyó la estrategia 3x1 en semáforos, la intermitencia controlada con apoyo de gestores viales y la habilitación temporal del carril de TransMilenio según la demanda. Con estas acciones, y con el apoyo de un dispositivo de agentes de tránsito, se reguló el retorno de más de 51.000 vehículos en la tarde del lunes festivo.

Vehículos

Medidas para mejorar la movilidad

El plan de retorno también contempló el reversible Canoas – Avenida San Marón, así como controles viales en puntos estratégicos, con acompañamiento de vigías y gestores de movilidad. Estas medidas permitieron, según el secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Armando Jiménez Vargas, optimizar la circulación y disminuir los tiempos de espera en los corredores más concurridos.

El funcionario destacó que los dispositivos especiales implementados durante el fin de semana se suman a las medidas permanentes que viene aplicando la administración departamental, como la gestión de tráfico con drones, la habilitación de carriles adicionales en momentos críticos y la coordinación interinstitucional con la Alcaldía de Soacha y la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Balance en seguridad vial y control

Durante el puente festivo se registraron 17 siniestros viales en el departamento, en los que se vieron involucrados 32 vehículos, con un saldo de 21 personas lesionadas y 3 fallecidas. Los hechos se presentaron en los municipios de Granada, Fusagasugá y Cogua.

El secretario Jiménez subrayó que, si bien las cifras de siniestralidad aún representan un reto, los resultados muestran avances en las estrategias de control y prevención, enmarcadas en la protección de la vida en las vías.

Los operativos también permitieron aplicar 227 comparendos y 114 inmovilizaciones de vehículos, por infracciones relacionadas con exceso de velocidad, invasión del espacio público, malas condiciones tecnomecánicas y adelantamientos en zonas prohibidas. Estas acciones, señaló el funcionario, buscan generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas para garantizar la seguridad de todos los actores viales.

Le puede interesar: Solución provisional con aulas móviles garantiza la continuidad escolar en Medina y Paratebueno

Movilidad

Pico y Placa Regional en Soacha

Una de las decisiones más relevantes anunciadas durante el puente festivo fue la implementación permanente del Pico y Placa Regional en Soacha, que regirá todos los domingos y lunes festivos durante un año. La medida, que entró en vigor el pasado 10 de agosto, busca mitigar las congestiones derivadas de las obras de las fases II y III de TransMilenio en el municipio.

El esquema será el mismo que ya venía aplicándose: las placas pares podrán ingresar entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde, mientras que las placas impares lo harán entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. De esta manera, las autoridades esperan reducir la presión sobre los principales accesos a Bogotá en los momentos de mayor afluencia.

Compromiso interinstitucional

El balance presentado evidencia que la gestión conjunta entre la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el Sector Movilidad y la Alcaldía de Soacha fue clave para enfrentar con éxito uno de los puentes festivos más concurridos del año.

La administración departamental reiteró que continuará fortaleciendo las estrategias de control, prevención y regulación de tránsito, con el propósito de garantizar una movilidad más segura y eficiente para quienes se desplazan por el territorio cundinamarqués, especialmente en temporadas de alta afluencia.