Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Nueva ley impulsa el Festival Departamental de Bandas

por: Nicolas Hurtado

ley-impulsa-festival-bandas

La reciente promulgación de la Ley 2355 del 17 de mayo de 2024 marca un hito en el reconocimiento y promoción de la cultura y las oportunidades para los jóvenes en Cundinamarca. Esta ley, promovida por el Representante a la Cámara Leonardo Rico, declara oficialmente el Festival Departamental de Bandas de Cundinamarca como una manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la Nación, un paso significativo para la preservación y fomento de las tradiciones musicales en la región.

Ley en el congreso favorece Festival Departamental de Bandas

El núcleo de esta nueva legislación es la inclusión del festival en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) a nivel nacional.

Este reconocimiento no solo destaca la importancia cultural del evento, sino que también exhorta al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las Culturas y las Artes, a asignar los recursos necesarios para su conservación y desarrollo.

El alcance de la Ley 2355 es amplio y detallado. Entre sus disposiciones, se encuentra la autorización al Gobierno Nacional para incorporar partidas presupuestales dentro del Presupuesto General de la Nación, destinadas específicamente al Festival Departamental de Bandas de Cundinamarca.

Estas partidas estarán alineadas con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y estarán dirigidas a:

  • Fortalecimiento de iniciativas artísticas.
  • Promoción y difusión cultural del festival.
  • Conservación y desarrollo de este patrimonio musical.

Además, la ley contempla la producción de un producto audiovisual dedicado a la promoción del festival. Esta tarea será financiada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se transmitirá a nivel nacional a través de los canales del Sistema de Medios Públicos, aumentando así la visibilidad y el alcance del evento.

Las bandas musicales en Cundinamarca no solo son una fuente de entretenimiento, sino también un elemento esencial para la identidad cultural de sus comunidades.

El festival actúa como un baluarte para la difusión de la cultura local, ofreciendo un entorno artístico y educativo que beneficia a las nuevas generaciones. Proyectos de esta índole proporcionan:

  • Oportunidades de formación musical.
  • Espacios para la creación e interpretación artística.
  • Medio de expresión cultural para las comunidades.

La tradición de las bandas de música en Cundinamarca tiene una rica trayectoria y un fuerte arraigo en la región.

Estas agrupaciones han sido fundamentales en la consolidación de un proceso cultural que fomenta la identidad colectiva y el sentido de pertenencia. La Ley 2355, por tanto, no solo reconoce su importancia sino que también impulsa su continuidad y expansión.