Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Los retos de la lactancia materna que enfrentan miles de mujeres en Colombia

por: Evelyn Gaona

lactancia-materna-retos

Entre los principales retos se encuentran el dolor, la fatiga, las dudas sobre la producción de leche, la presión social y la dificultad de conciliar los distintos roles de la vida diaria. Aunque la lactancia materna suele presentarse como un proceso natural y pleno, en la práctica muchas mujeres experimentan dificultades físicas y emocionales que rara vez se expresan en voz alta.

Un estudio de la Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional reveló que hasta el 32,8 % de las mujeres en Colombia presenta depresión posparto, una condición que impacta directamente la experiencia de lactancia. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre el 10 % y el 20 % de las madres atraviesan síntomas similares tras el parto.

Principales retos reportadas por las madres

retos

Producción de leche insuficiente: la percepción de no alimentar adecuadamente al bebé genera ansiedad y estrés.

Dolor físico: grietas, mastitis e incomodidad postural son frecuentes, pero pocas mujeres buscan apoyo especializado.

Juicios sociales: la presión por el tiempo de lactancia o el uso de fórmulas puede derivar en sentimientos de culpa.

Vínculo emocional: no todas las madres sienten una conexión inmediata con el bebé, lo que puede intensificar la frustración.

Sobrecarga de roles: la dificultad de equilibrar lactancia, hogar, trabajo y autocuidado genera sensación de desborde.

Importancia del acompañamiento integral

retos mama

Especialistas insisten en que la lactancia no debe ser vista únicamente desde lo biológico, sino como un proceso que requiere apoyo médico, psicológico y social. Una herramienta útil en este acompañamiento es el Test de Edimburgo, cuestionario breve que ayuda a identificar signos de depresión o ansiedad posparto y la necesidad de atención profesional.

En los últimos años, distintas campañas en el país han buscado visibilizar estas realidades, promoviendo espacios de conversación y orientación profesional. El objetivo es reducir los silencios que rodean a la maternidad y brindar confianza a las madres para que vivan la lactancia de manera más saludable y sin estigmas.