La Fiscalía General de la Nación fue judicializados a 5 personas presuntamente implicadas en tres homicidios ocurridos en los municipios de Zipaquirá y Madrid (Cundinamarca), todos perpetrados con arma cortopunzante. Entre los procesados se encuentran dos menores de edad, a quienes un juez penal les impuso medida de internamiento preventivo en centro especializado.
Judicializados por 3 homicidios
El primer caso fue registrado el 15 de octubre de 2021, en medio de una riña ocurrida en el polideportivo del barrio San Miguel, sector Baranditas de Zipaquirá. Allí, Julián Alfredo Camargo Piñeros habría atacado con arma blanca a otro hombre, causándole la muerte en el lugar de los hechos.

El segundo homicidio tuvo lugar el 29 de junio de 2025 en el barrio Tibaitatá de Madrid, donde dos adolescentes, de 16 y 17 años, habrían protagonizado un acto de intolerancia que terminó con el fallecimiento de un joven herido con arma blanca en el pecho. Durante el mismo evento, una segunda persona resultó lesionada.
- Le puede interesar: Judicializado hombre señalado de feminicidio en Tocancipá
El tercer caso ocurrió el 7 de julio de 2025, también en Madrid, dentro de un conjunto residencial. De acuerdo con la investigación, Leonardo Javier Merlano Barrios y Alejandro Esteban Ávila Romero habrían agredido con arma cortopunzante en el tórax a un hombre que portaba una camiseta alusiva a un equipo de fútbol. La víctima fue trasladada a un centro médico, donde posteriormente se confirmó su deceso.

La Fiscalía les imputó, según su participación individual, los delitos de homicidio simple, homicidio agravado y tentativa de homicidio. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Mientras que los adolescentes permanecerán bajo medida de internamiento en un centro especializado para menores, los otros tres procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
- Le puede interesar: Capturado alias “Pitucha” portando más de 60 dosis de bazuco en Girardot
Con estos resultados, la Fiscalía reitera su compromiso con el esclarecimiento de los delitos que afectan la seguridad ciudadana y la convivencia en el departamento de Cundinamarca, particularmente aquellos relacionados con hechos violentos derivados de actos de intolerancia.
