Con éxito se llevó a cabo una gran jornada de salud y bienestar en el municipio de Madrid, donde más de 2.700 personas accedieron de manera gratuita a servicios médicos, entrega de medicamentos, lentes y actividades culturales. La iniciativa, realizada el sábado 17 de mayo, fue organizada por la Alcaldía Municipal en articulación con el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN).
Desde las 6:30 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, la comunidad madrileña se benefició de una feria que combinó atención integral en salud con espacios de integración familiar, arte y cultura. “Esta feria refleja el compromiso de nuestra administración por mejorar la calidad de vida de los madrileños”, expresó el alcalde durante su recorrido por los diferentes puntos de atención.
Jornada con 2.691 atenciones a 1.212 personas de Madrid

El Centro Ambulatorio Gustavo Escallón Cayzedo fue el epicentro de una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria liderada por el CAMAN, donde se brindaron 2.691 atenciones a 1.212 personas, en especialidades como medicina general, pediatría, mastología, citologías, nutrición, psicología, vacunación y pruebas de VIH. Además, se ofrecieron servicios complementarios como asesoría jurídica y peluquería para adultos y niños.
El coronel Javier Hernán Jiménez Garzón, comandante del CAMAN, destacó que esta jornada “refuerza el compromiso de la Fuerza Aeroespacial con las comunidades vulnerables, llevando bienestar más allá de lo militar”.
- Le puede interesar: CAR acuerda 1.000 pactos verdes con el agro
Uno de los momentos más destacados fue la atención veterinaria gratuita para 645 mascotas (perros y gatos) en el Polideportivo Villa Ucrania, donde recibieron peluquería y vacunación. Erika Suárez, ciudadana beneficiaria, expresó su gratitud: "Nos vamos no solo con medicinas, sino con la seguridad de que hay instituciones que velan por nosotros".

El evento también incluyó presentaciones de música, danza y actividades recreativas, lo que permitió generar un ambiente festivo y de unidad comunitaria.
El éxito de esta jornada fue posible gracias a la articulación entre el sector público, privado y militar, con la participación activa de entidades como Colsubsidio, ADN Salud Colombia IPS, la Universidad Militar Nueva Granada, y fundaciones como Santa Matilde y Zavalen Consultores.
- Le puede interesar: Soacha refuerza su seguridad con el nuevo Grupo de Operaciones Especiales GOES
Con este tipo de acciones, Madrid reafirma su compromiso de llevar soluciones integrales a quienes más lo necesitan, consolidando un modelo de atención social basado en la cooperación y el trabajo en equipo.
