Colombia ha registrado la mayor reducción de homicidios intencionales en lo que va del 2024, con una disminución del 5,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable descenso se alcanzó el pasado domingo 7 de julio, según lo informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en su cuenta oficial de la red social X. Velásquez destacó que "las medidas adoptadas siguen produciendo buenos resultados", reflejando un impacto positivo en la seguridad ciudadana.
Le puede interesar: Cundinamarca: Autoridades investigan presunto feminicidio en Facatativá
El presidente Gustavo Petro también compartió esta noticia en la misma plataforma, subrayando que "se desploma el homicidio en Colombia", y resaltando la reducción del 5,2% respecto al año pasado. Este descenso en los homicidios intencionales demuestra una tendencia hacia mayor seguridad en el país, y es particularmente evidente en varias de las principales ciudades colombianas.
El informe del Ministerio de Defensa reveló que ciudades como Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena han visto una notable disminución en sus tasas de homicidios. La variación en detalle es la siguiente:
- Medellín: -23,7%
- Cali: -16,3%
- Bogotá: -4,7%
- Cartagena: -3,7%
Además de la disminución en homicidios, otros tipos de delitos también han presentado una reducción significativa en el mismo periodo entre el 1° de enero y el 3 de julio de 2024, en comparación con el año pasado. En cuanto al hurto a personas, la variación es del -18,3%, pasando de 201.608 casos a 164.750. Similarmente, el hurto a comercios disminuyó un -31,3%, de 25.532 a 17.551 casos, y el hurto a residencias se redujo en un -20,7%, de 18.938 a 15.027 casos.
Los casos de masacres también experimentaron una significativa reducción, pasando de 52 a 37, lo que representa una disminución del -29%. Este descenso en diversas formas de violencia y delitos refleja una mejora en la seguridad de los ciudadanos.
En la lucha contra el narcotráfico, las acciones de la Fuerza Pública han demostrado resultados alentadores. En el periodo del 1° de enero al 4 de julio de 2024, se logró aumentar la destrucción de laboratorios de heroína en un +300%, mientras que la destrucción de laboratorios de permanganato creció un +233%. Además, se desmantelaron 10 laboratorios de ácido sulfúrico.
Le recomendamos leer: Cundinamarca: Capturas por microtráfico y hurto en los municipios de Girardot y Flandes