Un suceso ocurrido en Quetame ha llamado la atención por el desplazamiento de un considerable bloque montañoso que se deslizó sobre el cauce del río Contador, generando el represamiento de sus aguas y aislando áreas del municipio. Este fenómeno fue resultado de la ola invernal que ha azotado la región, causando acumulación de agua y afectación en infraestructuras clave, entre ellas la vía que conecta el centro poblado Puente Quetame con el casco urbano.
- Le puede interesar: CAR y Gobernación de Boyacá formalizan inversión conjunta en áreas estratégicas
El impacto del deslizamiento se manifestó en el taponamiento de la corriente del río Contador, retrasando el flujo natural del agua y poniendo en riesgo al barrio El Adoquín, ubicado en la zona residencial contigua al pie de la montaña. La acumulación ha generado una situación potencialmente peligrosa que justifica la implementación de medidas preventivas inmediatas por parte de las autoridades.

El volumen de material movilizado se estima en alrededor de 3.200 metros cúbicos de tierra y rocas que se han acumulado, afectando de manera directa el corredor vial entre los sectores de Roca Negra y Algodonal. Entre los elementos resaltantes de este hecho se incluyen:
• Representante de la masa terrestre desplazada.
• Ubicación estratégica en el corredor vial.
• Riesgos asociados al represamiento del río.
• Posibles impactos a zonas residenciales aledañas.
Las autoridades cundinamarquesas han reaccionado prontamente frente al incidente. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, lideró la inspección en compañía del equipo técnico del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU). Durante la visita, se evaluaron las condiciones del terreno y se corroboraron los daños, estableciendo la necesidad de evacuar preventivamente el área en riesgo para proteger a la población.
Las lluvias, que se hicieron evidentes en la noche del 10 de julio y se prolongaron hasta la madrugada siguiente, han incrementado la vulnerabilidad en las zonas montañosas. Tanto la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo como la Alcaldía de Quetame han unido esfuerzos para coordinar acciones dirigidas a salvaguardar la integridad de los habitantes y para movilizar a las familias que se encuentran en zonas críticas.
Diversos equipos técnicos y especialistas se encuentran actualmente analizando las condiciones del cauce del río y la estabilidad del talud afectado. Entre los trabajos previstos se encuentran la evaluación para permitir el ingreso de maquinaria pesada que, en condiciones controladas, facilitará la restauración de la infraestructura vial y la liberación gradual del represamiento.
El plan de intervención, que se dará a conocer en las próximas horas, contempla un conjunto de medidas orientadas a la estabilización del terreno y la recuperación de la vía primaria. Las acciones proyectadas incluyen:
• Movilización de equipos de emergencia.
• Evaluación técnica del talud para determinar puntos críticos.
• Intervenciones para restablecer la infraestructura vial.
• Coordinación interinstitucional para la liberación controlada del río.
El fenómeno se suma a otros incidentes derivados de la actual temporada invernal, la cual ha dejado un registro de deslizamientos y afectaciones en diversas localidades de Cundinamarca. Las autoridades continúan en alerta ante el desarrollo de nuevos eventos similares en la región y mantienen un seguimiento constante de la situación.
Las recomendaciones emitidas por los organismos de socorro indican a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y respetar las indicaciones emitidas por las autoridades. La atención se centra en garantizar la seguridad y minimización de riesgos para los residentes.
Finalmente, en este contexto de emergencia el trabajo coordinado entre los diferentes entes gubernamentales destaca la importancia de la prevención y la pronta respuesta ante eventos naturales, reiterando el compromiso de asegurar el bienestar de la población y la integridad de la infraestructura vial afectada.
- Le recomendamos leer: Energía limpia llegará a 350 familias de Sibaté