Una asignación de más de 30 mil millones de pesos está marcando un nuevo capítulo en la gestión cultural descentralizada de Bogotá. La iniciativa, integrada en la estrategia “Más Cultura Local”, busca fortalecer la vida artística y comunitaria en cada una de las 20 localidades de la ciudad al canalizar recursos directamente desde las alcaldías locales, apostando por el desarrollo de proyectos desde las propias comunidades.
La implementación de este programa resulta posible a través de la colaboración entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Secretaría Distrital de Gobierno. Estas entidades conjugan esfuerzos para orientar y monitorear la ejecución de los fondos, promoviendo así la cohesión institucional en favor del sector cultural local.
Desde el 4 de septiembre de 2025, artistas, gestores culturales y colectivos pueden acceder a 35 convocatorias publicadas en sicon.scrd.gov.co, una plataforma que centraliza el proceso de selección y postulación tanto de proyectos como de jurados evaluadores. Las fechas clave de este proceso establecen el cierre de inscripciones de proyectos entre el 19 y el 30 de septiembre de 2025, y el cierre de postulación para jurados entre el 21 y el 27 del mismo mes, según los términos de cada convocatoria.
Le puede interesar: Cundinamarca: millonarios recursos para modernizar vehículos de la fuerza pública
El portafolio de convocatorias abarca diferentes líneas de apoyo:
- Becas para procesos de formación y creación artística.
- Incentivos para el fortalecimiento cultural y creativo.
- Apoyo a la circulación de agentes y propuestas artísticas.
- Fomento y respaldo al arte urbano en múltiples territorios.
La distribución de los recursos asegura que todas las localidades tengan la oportunidad de diseñar y liderar iniciativas culturales acordes con sus propias dinámicas y tradiciones. Este modelo pretende responder a necesidades comunitarias específicas, alentando propuestas que fortalezcan la identidad y generen apropiación cultural a nivel local.
Con esta inversión, se facilita la participación directa de los habitantes en la construcción y gestión de la oferta cultural de su entorno inmediato. La estrategia enfatiza la autonomía de las comunidades, facilitando el acceso a recursos para que sus agentes culturales materialicen proyectos acordes a sus contextos.
La articulación de entidades involucradas también promueve la transparencia y rigor en la asignación de los fondos, lo que posibilita la inclusión de propuestas innovadoras provenientes de diferentes sectores de la ciudad. Esta acción colectiva busca dinamizar la red cultural de la capital mediante la escucha activa y el acompañamiento técnico a los actores involucrados.
Para obtener más información sobre las convocatorias y condiciones de postulación, las y los interesados pueden consultar directamente la plataforma oficial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, donde se encuentran disponibles los lineamientos y fechas detalladas para participar en el proceso.
La estrategia “Más Cultura Local” continúa su desarrollo como uno de los mecanismos principales para potenciar la actividad cultural y el reconocimiento de talentos en los diferentes barrios y sectores de Bogotá, consolidando redes y generando nuevas oportunidades en el ecosistema artístico y social.
Le recomendamos leer: Soacha: CAR cierra operación de productora de plásticos por inadecuado manejo de tóxicos