Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Club nueva generación comunal del IDACO amplía cobertura con 660 cupos nuevos para jóvenes entre 14 y 24 años

por: Redacción Cundinamarca

idaco-cupos-jovenes

El Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO) ha anunciado el lanzamiento de la segunda convocatoria para su programa Club Nueva Generación Comunal. Esta ampliación abre la oportunidad a 660 nuevos cupos para jóvenes líderes del departamento. La convocatoria está dirigida a aspirantes con edades comprendidas entre 14 y 24 años, tanto del sector rural como urbano, provenientes de un total de 116 municipios de Cundinamarca. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 27 de octubre.

Erika Sabogal Castro, gerente del IDACO, explicó que la decisión de aumentar el número de integrantes se fundamentó en los resultados positivos alcanzados previamente, la cohesión social lograda y el fortalecimiento del liderazgo local observado.

Formación de alto valor en temas de vanguardia

Los jóvenes que sean seleccionados recibirán una formación especializada de alto valor. Esta incluye cursos en áreas de vanguardia como la inteligencia artificial, la gestión pública, el liderazgo y el emprendimiento. Además, se les brindará la oportunidad de aprender un idioma extranjero, como el mandarín.

El Club del IDACO se encuentra actualmente conformado por 340 jóvenes que provienen de 87 municipios. Estos miembros han demostrado ser un liderazgo emergente y tienen un gran interés en adquirir las competencias necesarias para transformar sus respectivos territorios. El objetivo central del Club es caracterizar, seleccionar y priorizar a estos jóvenes, consolidando así la próxima generación de líderes y agentes de cambio en sus comunidades.

Criterios de equidad para una representación balanceada

El club nueva generación comunal del IDACO amplía su cobertura con 660 cupos nuevos para jóvenes entre 14 y 24 años
El club nueva generación comunal del IDACO amplía su cobertura con 660 cupos nuevos para jóvenes entre 14 y 24 años

Para garantizar una representación justa y equilibrada en toda Cundinamarca, la asignación de los 660 nuevos cupos se realizó bajo un criterio estricto de equidad territorial. Se estableció una cobertura garantizada, asegurando un mínimo de ocho cupos por municipio. Adicionalmente, se aplicó un criterio de equilibrio poblacional a los diez municipios con más de 86.000 habitantes (que incluyen a Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Madrid, Girardot, Funza y Cajicá), los cuales recibirán entre nueve y doce cupos para evitar una concentración excesiva.

Priorización rural y proceso de inscripción

Finalmente, los cupos restantes fueron asignados bajo un criterio de priorización rural, dirigiéndose a los municipios de categorías 4, 5 y 6, que son aquellos con menor capacidad fiscal y menos oportunidades de acceso institucional. Esta distribución estratégica busca consolidar una red de líderes diversa y comprometida.

El proceso de inscripción requiere diligenciar el formulario oficial y adjuntar cuatro anexos obligatorios (asentimiento y carta de intención, consentimiento y autorización de imagen, certificación de afiliación a un Organismo de Acción Comunal, y una fotografía reciente) en un solo archivo PDF.