En una ceremonia llevada a cabo en el Círculo de Suboficiales de Bogotá, la Escuela de Logística del Ejército Nacional realizó el acto de graduación de 77 personas, entre militares y civiles, quienes culminaron satisfactoriamente su proceso académico en programas de formación superior ofrecidos por esta institución educativa de carácter militar.

Los graduandos pertenecen a las cohortes número 44 del pregrado en Administración Logística, número 47 de la especialización en Gerencia Logística y número 26 de la especialización en Administración Hospitalaria. Esta ceremonia marcó la conclusión de un ciclo de formación que, en muchos casos, representó un reto significativo en términos de compromiso, disciplina y conciliación con las responsabilidades laborales y familiares de los estudiantes.
- Le puede interesar: Capturada cabecilla de banda “Los Mitómanos” en Mosquera
Durante el acto, realizado en el salón de eventos Boyacá, se otorgaron reconocimientos especiales a los estudiantes con mejor rendimiento académico del ejército, destacándose aquellos que durante su formación demostraron excelencia, constancia y liderazgo. Entre las distinciones entregadas sobresalió la condecoración a la Excelencia Académica, símbolo del esfuerzo individual y de la calidad de los procesos pedagógicos adelantados por la Escuela.
Graduación en el ejército

El evento fue presidido por autoridades académicas y altos mandos militares, quienes entregaron los diplomas y reconocimientos. En sus intervenciones, reiteraron el papel fundamental que tiene la educación como motor de transformación y herramienta estratégica para el fortalecimiento de las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares. La jornada estuvo acompañada por familiares y seres queridos de los graduandos, en un ambiente cargado de emoción, orgullo y satisfacción por el logro alcanzado.
La Escuela de Logística del Ejército Nacional resaltó que esta nueva promoción de profesionales contribuye no solo al desarrollo de las capacidades institucionales, sino también al mejoramiento continuo de los procesos administrativos, hospitalarios y logísticos del sector defensa y la sociedad en general. Además, se destacó el valor de estos programas para abrir nuevas oportunidades de crecimiento profesional a los miembros de las Fuerzas Armadas y al personal civil vinculado a ellas.
- Le puede interesar: Enel Colombia: Cortes de luz en Bogotá, Chía, Zipaquirá y Soacha
La institución reiteró su compromiso con una formación integral, ética y de alta calidad, orientada al servicio público, y reafirmó que continuará consolidando su oferta académica para responder a los retos operacionales, sociales y logísticos que enfrenta el país.

Este logro académico representa, en conjunto, un avance significativo en el propósito de fortalecer el talento humano al interior del Ejército Nacional, consolidando el conocimiento como base fundamental para el cumplimiento de la misión institucional y el servicio al pueblo colombiano.