Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernador Rey presenta Segunda Media Maratón de Cundinamarca

por: Omar Gamboa

gobernador-rey-maraton

*Gobernador Jorge Rey presenta Segunda Media Maratón de Cundinamarca.  “Vamos por el reto de correr al lado del río Magdalena”, convocó el mandatario seccional al realizar la presentación oficial del evento.

La Media Maratón de Cundinamarca (MMC) regresa en 2025 con su segunda edición, y lo hace cargada de novedades y con la expectativa de superar el éxito alcanzado en su primera versión.

El evento deportivo se correrá en Girardot el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, con cuatro categorías que prometen reunir a corredores aficionados, profesionales y familias enteras: 5K, 10K, 21K y la nueva 3K-Canicross, una prueba que se estrena este año y que permitirá la participación de atletas junto a sus mascotas.

Según las proyecciones de la organización, se espera la participación de cerca de 10.000 corredores, es decir, 2.000 más que en 2024, cuando la carrera debutó en el calendario deportivo nacional.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó que esta edición busca recuperar el sentido de pertenencia y el vínculo con las raíces culturales de la región.

Gobernador Rey presenta Maratón

“Vamos a nuestros orígenes. Esta segunda versión tiene todo que ver con nuestras raíces, costumbres y arraigos. Las inscripciones ya están abiertas y hay un solo precio, independiente de la categoría a la que quieran inscribirse”, afirmó el mandatario departamental.

El costo de inscripción es de $80.000 para cualquiera de las distancias, y los interesados deben registrarse exclusivamente a través del portal oficial de Colsubsidio (colsubsidio.com), uno de los aliados estratégicos de la carrera.

La Media Maratón de Cundinamarca no solo contará con la participación de corredores locales y nacionales, sino también de atletas internacionales de alto nivel, lo que refuerza su proyección como un evento de talla continental. Entre los nombres confirmados figuran Cristian Bascones de Ecuador, Lorena Sosa de Uruguay, René Champi de Perú y Derlys Ayala de Paraguay, este último reconocido por su participación en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.

Por Colombia estarán presentes destacados fondistas como Jeison Suárez, campeón en múltiples maratones internacionales; Carlos Sanmartín, especialista en pruebas de medio fondo. Carolina Tabares, referente femenina del atletismo nacional; y otros corredores de renombre como Nicolás Herrera, Leidy Romero, Alexandra Aldana y Sergio López.

La competencia contará con modalidades para atletas Élite, Máster A, Máster B y también una categoría inclusiva para personas en condición de discapacidad en silla de ruedas, reafirmando el carácter diverso e incluyente de la MMC.

El evento está avalado por la Federación Nacional de Atletismo, lo que garantiza estándares técnicos y deportivos de primer nivel. Además, se anunció que habrá más de 90 millones de pesos en premios, un incentivo que seguramente atraerá a figuras de alto rendimiento.

Programación oficial

La carrera se desarrollará en dos jornadas:

  • Sábado 25 de octubre:
    • 3K-Canicross, la gran novedad de este año, donde corredores podrán compartir la experiencia con sus mascotas.
    • 5K, una categoría diseñada para corredores aficionados, principiantes y familias que quieran disfrutar de una jornada recreativa.
  • Domingo 26 de octubre:
    • 10K, la distancia intermedia que combina velocidad y resistencia.
    • 21K, la prueba reina, ideal para los corredores experimentados y semiprofesionales.

La gerente del Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, Luz Marina Chuquen, aseguró que el evento contará con una producción logística de alto nivel:

“Gracias por creer en nosotros, en esta apuesta. Hemos pensado en una producción de alto nivel entre lo público y lo privado, la Liga, la Federación de Atletismo y la Alcaldía. Tendremos una gran logística para los ‘runners’ y las mascotas”, señaló.