Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernación de Cundinamarca radicará proyecto para reubicar 13 viviendas destruidas por las lluvias en Chipaque y Cáqueza

por: Redacción Cundinamarca

gobernacion-cundinamarca-8

La Secretaría de Vivienda de Cundinamarca anunció que esta semana presentará ante el Comité de Contratación Departamental un proyecto crucial enfocado en la reubicación de viviendas en la Provincia de Oriente. El objetivo es brindar soluciones habitacionales dignas y seguras a las familias cuyos hogares fueron afectados o destruidos por la reciente temporada de lluvias, o que se encuentran en zonas de alto riesgo.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Vivienda, contempla la construcción de hogares de 55 m2 y hasta $68 millones para familias en alto riesgo en la Provincia de Oriente y beneficiará a un total de 13 familias. De este número, 9 hogares corresponden al municipio de Cáqueza y 4 viviendas al municipio de Chipaque.

El secretario de Vivienda, Lino Pombo Torres, destacó que el proyecto es una prioridad para el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien ha enfocado su gestión en la atención a las comunidades más vulnerables y la reconstrucción de viviendas damnificadas por emergencias climáticas. La ejecución de esta propuesta se realizará en coordinación con la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD).

Detalles de las nuevas viviendas

El proyecto de reubicación va más allá de un simple traslado, pues garantiza condiciones de habitabilidad moderna y segura. Las nuevas unidades habitacionales tendrán un valor de hasta 68 millones de pesos cada una.

Gobernación de Cundinamarca radicará proyecto para reubicar 13 viviendas destruidas por las lluvias en Chipaque y Cáqueza
Gobernación de Cundinamarca radicará proyecto para reubicar 13 viviendas destruidas por las lluvias en Chipaque y Cáqueza

En cuanto a las especificaciones técnicas, las viviendas serán construidas en áreas seguras, tendrán un tamaño de 55 metros cuadrados e incluirán todos los espacios necesarios para garantizar una vida digna. Lino Pombo detalló que los hogares estarán compuestos por:

• Cocinas.

• Baños.

• Sala comedor.

• Dos habitaciones.

La radicación del proyecto contempla la adquisición de predios que no presenten condiciones de riesgo. Los diseños de las construcciones estarán estrictamente ajustados a las condiciones específicas del terreno y deberán cumplir con los estándares técnicos nacionales de accesibilidad, habitabilidad y sostenibilidad ambiental.

Este esfuerzo subraya el compromiso continuo del gobierno departamental para atender las emergencias y garantizar que las familias afectadas por la variabilidad climática puedan recuperar su seguridad habitacional.