La zona central de Colombia ofrece una gran variedad de opciones para quienes desean salir de la rutina sin alejarse demasiado de Bogotá. En septiembre, diferentes destinos ubicados a pocas horas de la capital permiten combinar el disfrute de la naturaleza, la riqueza arquitectónica y la gastronomía típica de cada región. La siguiente guía destaca cinco lugares para descubrir con amigos o en familia en un solo día, manteniendo siempre el espíritu explorador a flor de piel.
Entre las opciones más solicitadas se encuentra la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá. Este reconocido templo subterráneo tallado en roca salina atrae tanto por su valor arquitectónico como por sus expresiones culturales y religiosas. El acceso es sencillo, ya que se puede llegar por carretera en vehículo particular o utilizando transporte público hasta Zipaquirá y de allí en taxi a la catedral.
El Parque Nacional Natural Chingaza representa otra alternativa relevante, sobre todo para quienes buscan experiencias en entornos naturales de alta montaña. El parque, considerado uno de los más destacados del país, requiere de reserva anticipada, guía profesional y, debido a su topografía, el uso de vehículos con tracción en las cuatro ruedas. Los visitantes pueden realizar senderismo y aprender sobre la biodiversidad y el origen de los páramos andinos.
En Boyacá, Monguí emerge como un destino con encanto rural y aires coloniales. Sus calles empedradas, construcciones históricas, producción artesanal y paisajes montañosos lo convierten en parada obligatoria para quienes tienen interés en la cultura y la vida tradicional campesina. El trayecto hacia Monguí toma aproximadamente tres horas y media, pasando primero por Sogamoso antes de alcanzar este pintoresco pueblo.
La Laguna de Guatavita, en Cundinamarca, es una parada para quienes desean adentrarse tanto en la historia prehispánica como en la belleza de los cuerpos de agua andinos. Alrededor del embalse de Tominé, los visitantes pueden realizar paseos en bote, recorrer caminos coloniales y sumergirse en la legendaria historia de El Dorado. El acceso a la laguna, ubicada a 20 km del municipio, es posible en vehículo propio o mediante excursiones organizadas.
Para quienes prefieren explorar los límites de la ciudad, Sumapaz ofrece una experiencia única en el entorno de la capital. Esta localidad, situada en la zona suroriental, permite acercarse al páramo más extenso del planeta y forma parte del Parque Nacional Natural Sumapaz. Si bien el ecoturismo está limitado en la zona núcleo del parque, existen posibilidades de explorar áreas de amortiguamiento siempre bajo la orientación de un guía local.
Le puede interesar: CAR desmantela otra central dedicada a la producción de carbón vegetal en Bogotá
Principales razones para visitar estos destinos en septiembre:
- Proximidad a Bogotá, lo que facilita el viaje de ida y vuelta en un solo día.
- Variedad de actividades: caminatas, paseos en bote, apreciación arquitectónica y aprendizaje sobre historia y cultura.
- Amplia oferta gastronómica local en cada sitio, desde platos típicos hasta productos artesanales.
Recomendaciones logísticas a considerar:
- Verificar disponibilidad de transporte y horarios actualizados de buses o excursiones.
- Confirmar la necesidad de reservas previas, especialmente en áreas protegidas como Chingaza y Sumapaz.
- Preparar ropa y equipo adecuados para climas fríos y posibles lluvias.
Cada uno de estos cinco lugares permite explorar la riqueza natural y cultural de la región central del país, con propuestas ajustadas a distintos intereses y estilos de viaje. Además de paisajes y arquitectura, la oferta gastronómica de cada destino permite a los visitantes descubrir nuevos sabores durante su recorrido.
Las alternativas se destacan tanto por el fácil acceso desde Bogotá como por la variedad de experiencias que brindan, permitiendo disfrutar de cortos desplazamientos sin sacrificar la calidad y la diversidad de las actividades disponibles. La agenda de septiembre se presenta como la excusa ideal para explorar estos destinos que unen tradición, naturaleza e historia.
Le recomendamos leer: Actriz fusagasugueña Natalia Morales nominada a los Premios BRAVO