Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Emergencia invernal en Silvania: continúa búsqueda de tres desaparecidos

por: Omar Gamboa

emergencia-invernal-silvania

*Silvania, Cundinamarca, se mantiene bajo emergencia invernal; este miércoles (19 de noviembre 2025) continuará la búsqueda de tres desaparecidos. El balance de los operativos advierte sobre el rescate de un sobreviviente y una víctima fatal.

El grave episodio ocurrió entre la noche de este lunes festivo y madrugada del martes (17 y 18 de noviembre 2025), como consecuencia de desbordamiento de ríos y quebradas tras fuertes lluvias de las últimas horas.

Lo más delicado de la jornada fue reportado en los sectores de El Hato y Yayatá, de acuerdo a reportes oficiales conocidos mientras avanzaban los operativos de atención de la emergencia.

El caso más delicado sucedió en el primero de esos puntos: El Hato. Allí, la quebrada del mismo nombre (El Hato) atrapó varios automotores, entre ellos y un pequeño automóvil el cual fue arrastrado por las aguas. Tres de sus ocupantes se encuentran desaparecidos mientras el cuerpo sin vida de un adulto (50 años) fue rescatado por los organismos de socorro; una menor de edad fue puesta a salvo.

A su vez, en el sector de Yayatá cinco viviendas de “construcción rudimentaria” fueron golpeadas por una creciente de agua obligado a su evacuación.

Emergencia invernal en Silvania: continúa búsqueda de desaparecidos

Concluida la difícil jornada de este martes, las autoridades habían confirmado el rescate con vida de una joven mujer. Simultáneamente, ratificaron la búsqueda de tres personas ocupantes del vehículo arrastrado por una avalancha, al igual que la recuperación del cuerpo sin vida de un adulto.

El repaso de las autoridades sobre lo sucedido desde el momento del accidente hace 24 horas confirma que se trató de dos eventos diferentes: el primero y más delicado sucedió en El Hato y, la segunda, en zona conocida como Yayatá.

Lo más difícil de la dura jornada ocurrió hacia las 9 de la noche de este martes en el preciso momento que tres vehículos fueron alcanzados por la gruesa corriente de lodo, desechos vegetales y agua que desbordó alcanzando la vía. Fue adelante de Los Condominios, camino a Tibacuy.

Dos de los automotores alcanzaron a sobreponer la emergencia, mientras un automóvil más pequeño, con cinco pasajeros, fue consumido y arrastrado por la inesperada creciente del afluente.

“Eso fue en menos de un minuto; llegó y se lo llevó el remolino por debajo del puente”, relató uno de los habitantes que presenciaron la escena y quien intentó advertir a los ocupantes del vehículo para que no avanzaran. Otro ciudadano señaló que el ruido del agua era tan fuerte que impedía escuchar cualquier llamado de auxilio.

Dentro del vehículo, una mujer alcanzó a abrir la puerta “como pidiendo ayuda”, según uno de los testigos; pero, resultó infructuoso. La fuerza de la corriente hizo imposible cualquier maniobra. Segundos después el automóvil desapareció completamente bajo el agua.

Pese a la violencia del flujo, una joven —identificada como Sara— logró salir con vida para ser trasladada en ambulancia a un centro médico de Silvania. Durante las labores iniciales de rescate fue hallado sin vida Segundo Villota, de 55 años, quien viajaba con su familia en el vehículo. Muy buena parte de los relatos fueron difundidos por el Portal Nuevo Milenio.

Hasta la madrugada, las autoridades buscaban a Ana Lucía Villota (16 años), Teresa Villota y Manuela Sofía Villota, quienes permanecen desaparecidas junto con las mascotas que también iban a bordo.

Viviendas afectadas

El segundo episodio de la difícil jornada se presentó en el sector conocido como La Silvana. Allí también se registró una creciente que golpeó varias edificaciones rústicas.

Buena parte de las construcciones, catalogadas como de asentamiento, fueron destruidas, aunque no registró víctimas fatales o lesionadas que comprometieran su vida.

Una de las habitantes afectadas relató que todo ocurrió cerca de las 10 de la noche. Contó que llamó a su hijo por miedo a quedarse sola con su hija mientras la lluvia golpeaba con fuerza el tejado. En ese instante sintió que la cama se movía. “Yo dije: está temblando”, afirmó, hasta que su hija gritó que el barro ya estaba entrando a la vivienda.

En minutos, el lodo y el agua inundaron las edificaciones, cortaron la energía e impidieron que los moradores salieran por la vía habitual. Aunque las autoridades confirmaron que no hubo vehículos arrastrados en este sector, sí se reportaron motocicletas y enseres perdidos por la creciente.

Alcalde confirma daños y pide atención departamental

El mandatario local, Ricardo Pulido, explicó que la quebrada Yayata provocó la destrucción de las viviendas por estar ubicadas sobre la margen del afluente. También informó que, aunque la emergencia dejó múltiples daños, no se registraron fallecidos en ese punto específico.

Sobre el vehículo absorbido por la creciente súbita en el sector de El Hato, el mandatario confirmó que, en efecto, movilizaba cinco pasajeros. Indicó que uno de ellos, una joven mujer, logró ponerse a salvo mientras otro pereció; tres más se encuentran desaparecidos junto a una mascota.

También reportó que los operativos de búsqueda y rescate de los afectados contó con el apoyo de los organismos de socorro del departamento y poblaciones vecinas, entre ellas Fusagasugá y Tibacuy.

Un fenómeno que se repite en Silvania y la Región

Este tipo de eventos no son nuevos en el territorio. La zona del Sumapaz, por su geografía montañosa y la presencia de numerosas quebradas, es particularmente vulnerable a crecientes súbitas y deslizamientos.

Hace tres años, (2022) fuertes lluvias provocaron la emergencia en el sector de Subia Baja, donde la quebrada también se desbordó, afectando viviendas y vías terciarias.

En 2021, la quebrada La Victoria registró un aumento súbito que dejó varias familias damnificadas en zonas rurales. Cuatro años atrás, un deslizamiento en la vereda San Joaquín golpeó varias viviendas afectadas y bloqueo total de la vía hacia Fusagasugá.

*Imágenes: Portal Nuevo Milenio