Varios sectores del municipio de Chipaque, en el departamento de Cundinamarca, enfrentan desde el s谩bado 6 de septiembre una compleja situaci贸n a ra铆z de una serie de movimientos en masa y deslizamientos en la vereda Caraza y 谩reas aleda帽as. El reporte inicial del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca precis贸 que los equipos de emergencia y personal de la Alcald铆a de Chipaque acudieron a la zona de La Herradura, donde comprobaron un proceso activo de remoci贸n en masa que involucra el desplazamiento traslacional de tierra y la presencia de material vegetal desprendido. Esta situaci贸n ha requerido una intervenci贸n inmediata de los organismos de socorro y de los entes administrativos del municipio para asegurar la integridad de la comunidad local y prevenir mayores afectaciones en la infraestructura.
El panorama en la zona se ha visto agravado por se帽ales de afectaci贸n sobre servicios p煤blicos. Seg煤n informaci贸n de la Delegaci贸n Departamental de Bomberos, en el parqueadero de La Herradura se observ贸 que varios postes de energ铆a, presuntamente con l铆neas de alta tensi贸n, presentan una inclinaci贸n que pone en riesgo la continuidad y la seguridad del suministro el茅ctrico. El administrador del sector afectado notific贸 a la empresa Enel Colombia sobre la situaci贸n, aunque hasta el momento las labores de respuesta no han avanzado, generando inquietud en las autoridades y los habitantes ante la posibilidad de interrupciones el茅ctricas y peligros asociados a la infraestructura comprometida.
Al mismo tiempo, el movimiento de tierras y vegetaci贸n producto de los deslizamientos ha tenido repercusiones directas sobre el principal corredor de comunicaci贸n terrestre entre el centro y el oriente del pa铆s. La v铆a Bogot谩鈥揤illavicencio, especialmente en el kil贸metro 18+500, ha sido impactada por procesos similares de remoci贸n en masa. Ante esto, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), encargada de la operaci贸n y el mantenimiento de la carretera, implement贸 un riguroso control de tr谩fico a nivel del punto afectado como medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios de la v铆a y del personal operativo.
El desarrollo de los acontecimientos durante el 7 de septiembre report贸 un agravamiento en las condiciones del corredor vial. Coviandina confirm贸 que las lluvias y la inestabilidad geol贸gica ocasionaron la ca铆da de material sobre ambos sentidos de la v铆a, provocando un cierre total entre los kil贸metros 18+300 y 18+600. Los equipos de la concesionaria intensificaron las tareas de limpieza y remoci贸n de escombros, aunque advirtieron que dichas labores solo son ejecutadas en condiciones favorables de seguridad y meteorolog铆a. En este contexto, la v铆a permanece sin una hora determinada de reapertura, y se mantiene un monitoreo constante tanto por el operador vial como por las diferentes entidades gubernamentales departamentales y municipales.
Le recomendamos leer: Ch铆a: como invitado especial, Italia acompa帽a XIX Festival Gastron贸mico 2025
Para entender la dimensi贸n y el alcance de la situaci贸n, se pueden identificar los siguientes puntos clave:
- Zonas afectadas: vereda Caraza y el sector de La Herradura en Chipaque; kil贸metro 18+500 de la v铆a Bogot谩鈥揤illavicencio.
- Intervenci贸n de entidades: Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, Alcald铆a Municipal de Chipaque, Delegaci贸n Departamental de Bomberos, administraci贸n local, concesionaria Coviandina y la empresa Enel Colombia.
- Problemas originados: Remoci贸n en masa de tierra y vegetaci贸n, desplazamiento de material sobre la v铆a, postes de energ铆a el茅ctrica con riesgo ante p茅rdida de inclinaci贸n, cierre total del tr谩fico vehicular en ambos sentidos en el corredor vial.
- Medidas adoptadas: Presencia y verificaci贸n en terreno por parte de grupos especializados, informes y notificaciones a operadores de servicios p煤blicos, cierres preventivos y protocolizaci贸n de limpieza en la v铆a.
- Restricciones actuales: suspensi贸n indefinida del paso vehicular en el tramo afectado, con evaluaci贸n permanente por parte de Coviandina y autoridades locales.
Fuentes departamentales se帽alaron que se est谩n adaptando constantemente los protocolos de respuesta, dependiendo del comportamiento clim谩tico y geol贸gico, factores que siguen siendo determinantes para la ejecuci贸n de trabajos de despeje y verificaci贸n de estructuras en riesgo. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, indic贸 que seg煤n los pron贸sticos, el tr谩nsito por la v铆a al Llano podr铆a restablecerse en horas de la tarde, siempre que las condiciones meteorol贸gicas lo permitan y no se presenten nuevos eventos de remoci贸n o ca铆da de material.
El monitoreo de riesgos e infraestructura en zonas de riesgo contin煤a siendo una prioridad para las autoridades de Cundinamarca ante la recurrencia de eventos de remoci贸n en masa, especialmente en 茅poca de lluvias. Los organismos de emergencia mantienen comunicaci贸n constante con las empresas responsables de los servicios p煤blicos, los operadores viales y las comunidades ubicadas en zonas de influencia, con el fin de emitir alertas tempranas y coordinar tareas de evacuaci贸n o atenci贸n ante cualquier eventualidad adicional. Hasta el momento, las entidades no han dado informaci贸n sobre afectaciones personales, y las labores de remoci贸n, atenci贸n y evaluaci贸n siguen adelante en todos los puntos cr铆ticos identificados.
Por 煤ltimo, la situaci贸n contin煤a evolucionando y las autoridades mantienen protocolos activos de seguimiento. Quienes transiten habitualmente por el corredor Bogot谩鈥揤illavicencio est谩n llamados a mantenerse atentos a los comunicados oficiales emitidos por Coviandina, los organismos de gesti贸n de riesgos y el gobierno departamental, para conocer la evoluci贸n en los trabajos y la condici贸n de seguridad en la v铆a, as铆 como para prever rutas alternativas o ajustes en los itinerarios.
Le puede interesar: Otro paquete de ayudas econ贸micas para sector agropecuario en Cundinamarca