Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernación de Cundinamarca revela los detalles de los modernos vagones del RegioTram de Occidente

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-vagones

La Gobernación de Cundinamarca ha desvelado las especificaciones técnicas y de diseño de los vagones que circularán por el RegioTram de Occidente, un sistema de trenes ligeros que promete revolucionar la movilidad en la Sabana de Occidente y su conexión con Bogotá.

Con una capacidad para 482 pasajeros por formación completa (100 de ellos sentados) y una velocidad máxima de 70 km/h, estos trenes representan la materialización de un proyecto de transporte masivo, moderno y accesible, diseñado con una vida útil de 30 años y pensado para ofrecer confort, seguridad y eficiencia a miles de usuarios diarios.

Características técnicas y diseño orientado al confort del usuario

Cada formación, denominada Unidad Múltiple 2 (UM2), medirá 105 metros de largo, con cada coche individual (UM1) alcanzando los 52,2 metros.

Con un ancho de 2,65 metros y una altura exterior de 3,65 metros, estos vehículos operarán con 1.500 voltios de corriente continua. Sin embargo, más allá de las frías cifras, el diseño interior ha sido concebido para priorizar la experiencia del usuario.

Una paleta de colores en blanco y azul, combinada con una iluminación LED de 250 lux que garantiza una visibilidad óptima, crea un ambiente espacioso y agradable.

Los amplios ventanales, que suman 37,4 metros cuadrados de superficie vidriada por formación, ofrecen vistas panorámicas del paisaje cundinamarqués, transformando el viaje en una experiencia visual.

Gobernación de Cundinamarca revela los detalles de los modernos vagones del RegioTram de Occidente
Gobernación de Cundinamarca revela los detalles de los modernos vagones del RegioTram de Occidente

Accesibilidad universal y confort

Uno de los pilares fundamentales del diseño es la accesibilidad universal. El RegioTram integrará de manera prioritaria espacios para personas con movilidad reducida, con dos puntos específicos para sillas de ruedas por coche (cuatro por formación completa), claramente señalizados con color amarillo en las rampas de acceso.

Además, se han incorporado zonas designadas para el transporte de bicicletas y sillas preferenciales para los acompañantes.

El confort climático y acústico es otra prioridad; el sistema de aire acondicionado renovará 8 metros cúbicos de aire por pasajero cada hora, mientras que el ruido interior se mantendrá por debajo de los 75 decibeles, asegurando un ambiente tranquilo para la conversación o el descanso.

La información al usuario será clara y dinámica mediante pantallas multimedia, señalética fija y un mapa de ruta dinámico.

RegioLab: Un espacio para vivir la experiencia del RegioTram

Para acercar este proyecto a la ciudadanía, la Empresa Férrea Regional ha habilitado el ‘RegioLab’, un espacio interactivo donde el público puede conocer un modelo a escala del tren y experimentar de forma inmersiva cómo será viajar en él.

Las visitas, con una duración de 40 a 60 minutos, están disponibles para instituciones educativas, organizaciones sociales y el público general, previa solicitud al correo cultura.regio@efr-cundinamarca.gov.co, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

La publicación de estos detalles refuerza el compromiso de la administración departamental con la transparencia y la modernización del transporte, uniendo territorios y mejorando la calidad de vida de los cundinamarqueses.