La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca finalizó los preparativos para las próximas jornadas electorales, con un enfoque principal en las Elecciones de los Concejos Municipales y Locales de Juventud. El cuarto Comité de Garantías Electorales revisó y reafirmó el compromiso del departamento con la transparencia y la participación democrática.
401 puestos de votación para la jornada juvenil en Cundinamarca
Las votaciones juveniles se llevarán a cabo el domingo 19 de octubre. Para esta jornada, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha habilitado 401 puestos de votación en la totalidad del territorio departamental. Para garantizar el monitoreo y seguimiento en tiempo real de los comicios, se instalarán Puestos de Mando Unificado (PMU) tanto a nivel departamental como municipal.
El general (r) Luis Fernando Navarro Jiménez, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, aseguró que "todas las garantías están dadas para cumplir con el calendario electoral en el departamento". El dispositivo de seguridad estará a cargo de la Policía Nacional, el Ejército y la Policía de Infancia y Adolescencia, asegurando un desarrollo tranquilo y ordenado de las votaciones en los 116 municipios.
Preparativos para la consulta popular y elecciones atípicas
Además de las elecciones juveniles, durante el comité se revisaron los preparativos para otros procesos electorales futuros:
- Consulta Popular del 26 de octubre: Contará con 680 puestos de votación, 1.028 mesas habilitadas y un censo electoral de 2.243.073 cundinamarqueses.
- Elecciones Atípicas de Alcalde en Villeta: Previstas para el 9 de noviembre, con cuatro candidatos inscritos.
Con la activación de todos los dispositivos operativos y la articulación entre las instituciones nacionales, departamentales y municipales, Cundinamarca se declara lista para vivir una jornada democrática que busca fortalecer la participación juvenil y la confianza ciudadana en los procesos electorales.