Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca refuerza su maquinaria para enfrentar la ola invernal

por: Julian Gelvez

cundinamarca-refuerza-maquinaria-enfrentar-ola-invernal

El Departamento de Cundinamarca intensifica sus mecanismos para enfrentar la ola invernal mediante la incorporación de 31 nuevos equipos de maquinaria amarilla, integrados a los 79 que se habían entregado previamente. Esta inversión, que supera los 85.000 millones de pesos, se enmarca en una estrategia de respuesta coordinada con la participación de 26 municipios, asegurando que las acciones ante emergencias y la atención a infraestructuras viales se realicen de manera oportuna.

El despliegue de estos equipos permitirá conformar 65 frentes de trabajo destinados a emergencias generadas por las condiciones climatológicas adversas, al mismo tiempo que se atienden 15.000 kilómetros de red terciaria y 3.000 kilómetros de vías secundarias. Este avance se suma a los esfuerzos del programa “+Maquinaria, +Competitividad”, que busca mejorar la operatividad de la maquinaria amarilla en el territorio.

Nueva maquinaria para enfrentar lluvias
Nueva maquinaria para enfrentar lluvias

Los alcaldes y alcaldesas de las siguientes localidades –Anapoima, Anolaima, Bojacá, Cachipay, Choachí, Fúquene, Girardot, Guaduas, Guatavita, Manta, Medina, Mosquera, Nariño, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Cayetano, San Francisco, Sasaima, Silvania, Sopó, Tausa, Tena, Tibacuy, Tocaima, Viotá y Yacopí– recibieron los siguientes equipos:

• 8 vibrocompactadoras

• 6 motoniveladoras

• 4 volquetas sencillas

• 3 minicargadores

• 3 retroexcavadoras de llanta

• 2 excavadoras de oruga

• 1 volqueta dobletroque

• 1 autohormigonera

Adicionalmente, para fortalecer la operación de la Unidad de Mantenimiento Vial de Cundinamarca se asignaron equipos que incluyen seis vibrocompactadoras, cinco volquetas dobletroque, cuatro recicladoras y estabilizadoras de suelos, y una motoniveladora. Esta ampliación operacional es parte del esfuerzo por modernizar y fortalecer la infraestructura vial en zonas rurales y terciarias.

El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) ha sido uno de los actores clave en este proceso, permitiendo asignar 43.000 horas-máquina a los diferentes equipos y prestando atención a 2.540 kilómetros de corredores rurales. Estos datos refuerzan el compromiso de la entidad en garantizar la continuidad operativa y mejorar la conectividad en el territorio.

La entrega de la maquinaria se realizó en coordinación con las autoridades locales, quienes podrán identificar cada equipo mediante el escudo y logo de su respectivo municipio. De esta manera, cada entidad contará con los recursos necesarios para actuar rápidamente en situaciones de emergencia vial.

Cundinamarca suma a su flota departamental 134 vehículos en operación, lo que refuerza estrategias como el Banco de Horas y el programa “Caminos para quedarse”, enfocado en la mejora de vías rurales, la reposición de equipos antiguos y el fortalecimiento de la Unidad de Mantenimiento Vial.