Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca Impulsa el Desarrollo Vial con la Adquisición de Nueva Maquinaria

por: Julian Gelvez

cundinamarca-impulsa-desarrollo-vial-adquisicion-nueva-maquinaria

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de la región, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) ha consolidado un nuevo convenio con 24 municipios para la cofinanciación y compra de maquinaria amarilla. Este pacto busca optimizar el mantenimiento de los corredores secundarios y terciarios mediante la adquisición de 58 equipos, brindando una solución coordinada y eficiente a las necesidades viales del departamento.

Le puede interesar: Beneficiarios de Subsidios en Cundinamarca: Plazo para Retiro de Apoyo Financiero

El ICCU ha confirmado la participación de municipios como Anapoima, Anolaima, Fúquene, La Vega, Nilo, Tibacuy, Choachí, Gachetá, Lenguazaque, Ricaurte, Vergara, Guasca, Mosquera, Viotá, San Cayetano, Manta, Girardot, Bituima, Cachipay, Guaduas, Medina, Silvania, Yacopí y Tausa. Este grupo de localidades se ha unido a la iniciativa, comprometiéndose a mejorar la conectividad y accesibilidad de sus comunidades.

Convenio adquisición de equipos
Convenio adquisición de equipos

Para el mantenimiento de la maquinaria, se destinarán recursos aproximados de $4.000 millones, asegurando su operatividad y longevidad. Adicionalmente, el instituto ha dispuesto $13.954 millones para adquirir otros 22 equipos bajo el programa 'Banco de Horas'. Este esquema innovador asigna el uso de la maquinaria a cada municipio de acuerdo a factores como la longitud de sus vías terciarias y las necesidades particulares de sus poblaciones.

La maquinaria a incorporar incluye equipos esenciales como excavadoras, fresadoras, motoniveladoras, volquetas, y retroexcavadoras, cada uno seleccionado para abordar los desafíos topográficos y climáticos de la región. Además, se incluyen elementos específicos como una autohormigonera, carrotanque de agua, y equipos de pavimentación y mantenimiento, fundamentales para el desarrollo de proyectos tanto en áreas rurales como urbanas.

Específicamente, se adquirirán:

- Autohormigoneras y carrotanques para proyectos de pavimentación y mantenimiento.

- Excavadoras, fresadoras, y retroexcavadoras para labores de construcción y reparación.

- Motoniveladoras y extendedoras de asfalto para mejorar y pavimentar rutas.

- Remolques, volquetas, y rodillos vibratorios para transporte y compactación de materiales.

Este amplio listado de equipos está contenido dentro de un proceso de licitación que actualmente se encuentra en la fase de prepliegos, con la apertura oficial prevista para el 24 de noviembre. La gerente del ICCU, Yesenia Herreño Bernal, destacó la importancia de esta adquisición, subrayando el impacto positivo que tendrá en el desarrollo vial y la integración regional.

Le recomendamos leer: Fusagasugá celebró la Segunda Mesa Agroclimática de Cundinamarca