Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca Fest 2025: el festival que reúne la historia, la cultura y los sabores del departamento en Bogotá

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-fest-bogota

Cundinamarca se prepara para llevar su riqueza cultural, deportiva, natural e histórica al corazón de la capital con la celebración del Cundinamarca Fest 2025. Este evento, catalogado como el festival de marca región más grande del país, se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

La evolución de ExpoCundinamarca: 120,000 visitantes esperados

El festival es una iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca que busca evolucionar la tradicional ExpoCundinamarca hacia una experiencia territorial renovada. Para esta edición, se ha establecido una alianza con Páramo, el equipo creativo detrás de reconocidos festivales nacionales, prometiendo una puesta en escena inédita. Se espera la visita de al menos 120.000 asistentes durante los cuatro días del evento, que contará con actividades simultáneas desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

El Cundinamarca Fest 2025 ofrecerá más de 150.000 metros cuadrados de experiencias vivas e interactivas que narrarán la historia, la innovación y el orgullo regional, mostrándole a Colombia y al mundo lo que representa el departamento.

Cuatro pabellones para vivir la esencia cundinamarquesa

La experiencia del festival se organizará en cuatro grandes pabellones temáticos:

  1. Pabellón De Cundinamarca para el mundo: Enfocado en proyectar la conexión del departamento con la comunidad internacional, mostrando lo mejor de sus productos de exportación como cafetales, flores y esmeraldas, y destacando oportunidades de cooperación, turismo y desarrollo sostenible.
  2. Pabellón Cundinamarca extrema y deportiva: Un espacio dedicado a la adrenalina y el orgullo deportivo. Los visitantes podrán experimentar deportes extremos a través de simuladores de rafting, ciclismo y paracaidismo, celebrando la fuerza y pasión de los deportistas cundinamarqueses.
  3. Pabellón Cundinamarca Biodiversa: Mediante una experiencia inmersiva y sensorial, los asistentes conocerán el páramo, los ríos, las cascadas, los bosques y las lagunas encantadas. Se podrá realizar avistamiento de aves y ver fauna emblemática como el oso de anteojos, el venado de cola blanca y la rana dorada, reforzando por qué Cundinamarca es el "corazón ambiental de Colombia".
  4. Pabellón Hablando de Cundinamarca: Será un espacio para el diálogo y la reflexión colectiva, donde expertos, líderes y ciudadanos compartirán conocimientos sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo. Se abordarán los desafíos y oportunidades del departamento desde el conocimiento compartido.
Cundinamarca Fest 2025: el festival que reúne la historia, la cultura y los sabores del departamento en Bogotá
Cundinamarca Fest 2025: el festival que reúne la historia, la cultura y los sabores del departamento en Bogotá

Gastronomía, arte y música: la fiesta de los sentidos

La gastronomía será un pilar central del festival, con el área Sabores de Cundinamarca. Más de 50 restaurantes se reunirán para ofrecer lo mejor de la cocina tradicional e innovadora, con platos como la carne del llano cundinamarqués, gallina campesina, arepas, fritanga, viudo del río Magdalena, chupe, sancocho, amasijos y postres de la Sabana.

Además, el área de Mercados Campesinos acercará los sabores auténticos y los mejores productos de las 15 provincias del departamento a Bogotá, exhibiendo frutas frescas, hortalizas, miel, café, cacao, flores y lácteos, fortaleciendo los encadenamientos rurales.

Otros espacios relevantes incluyen un Vivero con especies que embellecen Cundinamarca; el Cundinamarca Fest Kids, dedicado a los niños con juegos y talleres educativos; y la designación del festival como Pet Friendly, con zonas de hidratación y asistencia veterinaria.

En el ámbito cultural, se presentarán más de 2.000 artistas en escena, con comparsas, danzas, bandas sinfónicas y muestras artesanales en vivo, incluyendo trabajos en lana, cuero, cerámica y alfarería.

Cundinamarca Fest 2025: el festival que reúne la historia, la cultura y los sabores del departamento en Bogotá
Cundinamarca Fest 2025: el festival que reúne la historia, la cultura y los sabores del departamento en Bogotá

La agenda musical combina grandes nombres de la escena nacional con artistas regionales a lo largo de los cuatro días:

  • Viernes 14 de noviembre: Jessi Uribe y el primer concierto tecno gratuito de Bogotá con DJs nacionales.
  • Sábado 15 de noviembre: Fonseca, Aterciopelados y Nampa Básico. Este día también habrá un espectáculo colectivo en homenaje a la identidad cundinamarquesa.
  • Domingo 16 de noviembre: Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Edgar Montaño.

El Cundinamarca Fest 2025 está diseñado para ser un evento gratuito y familiar donde cada visitante podrá experimentar la esencia de los 116 municipios del departamento. Se realizará del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, prometiendo revivir "la leyenda del Dorado" en Bogotá.