Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca ha atendido 406 emergencias en 2025 y refuerza el llamado a la prevención municipal

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-emergencias-2

Cundinamarca se encuentra en estado de alerta preventiva ante la intensa temporada de lluvias que azota gran parte de su territorio. La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) ha reportado un alto nivel de actividad, con un total de 406 emergencias atendidas en lo que va del año 2025.

Deslizamientos e inundaciones: Las emergencias más comunes

Cundinamarca ha atendido 406 emergencias en 2025 y refuerza el llamado a la prevención municipal
Cundinamarca ha atendido 406 emergencias en 2025 y refuerza el llamado a la prevención municipal

Las precipitaciones han afectado a 85 municipios del departamento, distribuidos en 15 provincias. La tipología de las emergencias demuestra la vulnerabilidad del territorio, siendo los movimientos en masa (deslizamientos) la principal causa con 217 casos reportados. Otras afectaciones incluyen 103 inundaciones, 40 vendavales, 35 crecientes súbitas, 8 avenidas torrenciales y 2 tormentas eléctricas.

En las acciones más recientes, la UAEGRD ha brindado apoyo a localidades como Pandi, Villeta, Tabio, Cáqueza, Chipaque, Quetame, Medina, Subachoque, Fusagasugá, Silvania, Cogua y Yacopí. Esta respuesta ha sido posible gracias a la articulación con los consejos municipales de gestión del riesgo, los cuerpos de bomberos y las administraciones locales.

Daños en infraestructura crítica: Vías, hospitales y viviendas afectados

Entre los incidentes más relevantes, se destaca la afectación de infraestructura y viviendas. En Pandi, un vendaval causó daños a tres viviendas y a un vehículo de la Policía Nacional. Villeta experimentó inundaciones que impactaron tanto viviendas como parte del Hospital Salazar. Además, en Medina, un movimiento en masa obligó al cierre temporal de la vía que comunica los ríos Gazamulo y Humea. El río en Subachoque sufrió una creciente súbita que dañó un puente y afectó la subestación meteorológica de la CAR. En un evento diferente, en Yacopí, un incendio estructural dejó damnificada a una familia de cinco personas.

La intensidad de la ola invernal se ha mantenido constante, incluso durante octubre. Solo en este mes, el departamento ha atendido 25 emergencias en 20 municipios de 9 provincias. Estas emergencias estuvieron concentradas en 12 movimientos en masa, 7 vendavales y 6 inundaciones.

Articulación institucional: La clave para una respuesta eficaz

Cundinamarca ha atendido 406 emergencias en 2025 y refuerza el llamado a la prevención municipal
Cundinamarca ha atendido 406 emergencias en 2025 y refuerza el llamado a la prevención municipal

William Rozo, director de la UAEGRD, resaltó la eficiencia de la articulación institucional. Según Rozo, la coordinación entre los organismos de socorro, los municipios y el departamento ha permitido una respuesta eficiente ante los eventos generados por la actual temporada de lluvias. El director aseguró que la Unidad "Continua en alerta y con equipos listos en todo el territorio para salvaguardar la vida de los cundinamarqueses".

Ante el riesgo inminente, la Gobernación de Cundinamarca ha reiterado un llamado urgente a los municipios. La directriz es clara: deben mantener activos sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, fortalecer sus planes de emergencia y realizar monitoreos permanentes en las áreas críticas. Se hace especial hincapié en la vigilancia de zonas de alta pendiente, así como en las riberas de quebradas y ríos.

La Gobernación mantiene un estado de alerta preventiva y trabaja en coordinación con las entidades del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (SDGRD). El objetivo de este estado es anticipar posibles impactos y reducir al máximo los riesgos asociados a las persistentes lluvias.