En un esfuerzo por fomentar la educación digital y reducir la brecha tecnológica, CiberPaz llegó a Yacopí, Cundinamarca, convocando a más de mil participantes de la provincia de Rionegro. Este evento, que se llevó a cabo en el Parque Principal de Yacopí, ofreció a la comunidad la oportunidad de aprender sobre sus derechos en la era digital y obtener herramientas para una navegación segura en Internet.
Le puede interesar: Cundinamarca lanza iniciativa para Fortalecer la Salud Mental Comunitaria
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) fue el encargado de organizar una serie de talleres prácticos e interactivos. Estas actividades buscaron capacitar a los asistentes y fomentar una verdadera transformación digital en el departamento. La directora de Apropiación TIC del Ministerio, Carina Murcia Yela, subrayó la vital importancia de la participación de los habitantes y reafirmó el compromiso del gobierno con la educación digital para grupos vulnerables como niños, jóvenes y mujeres.

Hasta la fecha, la iniciativa CiberPaz ha logrado impactar a cerca de 550.000 personas en diferentes regiones del país. Con miras a fin de año, la meta es alcanzar un total de 1,1 millones de ciudadanos sensibilizados sobre la importancia de la seguridad digital.
Zuced Escobar, alcaldesa de Yacopí, enfatizó la importancia de la presencia gubernamental en el territorio, destacando cómo el uso de tecnologías digitales puede impulsar la transformación social. Durante el evento, se abordaron temas críticos como ciberseguridad, privacidad y derechos digitales.
Otro punto destacado del evento fue la invitación a las mujeres del municipio para unirse a la iniciativa "Mujeres TIC para el Cambio". Este programa busca empoderar a las mujeres en el ámbito digital, promoviendo su liderazgo en la construcción de paz y su contribución al desarrollo económico local.
La convocatoria en Yacopí reunió a una diversidad de participantes, incluidos estudiantes, docentes, padres de familia y líderes comunitarios. Todos ellos tuvieron la oportunidad de explorar el uso responsable y seguro de las tecnologías, y de intercambiar experiencias y conocimientos.
Le recomendamos leer: Cundinamarca: Un Éxito en la Tercera Edición de la Carrera por la Paz en Cabrera







