Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR y Gobernación de Cundinamarca refuerzan atención de emergencias

por: Julian Gelvez

car-gobernacion-cundinamarca-refuerzan-atencion-emergencias

En una respuesta innovadora a las crecientes amenazas del fenómeno de El Niño, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación de Cundinamarca han consolidado un esfuerzo conjunto para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en 50 municipios de la región. Este avance se enmarca dentro de un Convenio Interadministrativo que contempla una significativa inversión de $3.100 millones de pesos, donde la CAR aporta 3 mil millones, subrayando su compromiso con la gestión de riesgos ambientales.

Le puede interesar: Gobierno Nacional solicita a Meta bloquear cuentas de La Liendra, Epa Colombia y Yeferson Cossio

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reconoció con gratitud la labor del Cuerpo Oficial de Bomberos y las brigadas de la CAR, quienes han desempeñado un papel crucial en la mitigación de incendios forestales, a pesar de que cerca de 4 mil hectáreas ya han sido afectadas. Según el gobernador, la dotación de kits forestales no solo es un refuerzo necesario en el campo, sino también un símbolo del apoyo inquebrantable a los bomberos, cuyo trabajo es vital para la seguridad de comunidades y ecosistemas.

Equipos reforzados para emergencias
Equipos reforzados para emergencias

La cooperación entre la CAR y el gobierno departamental está respaldada por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD). Este acuerdo ha incluido la compra de equipo vital como motosierras, guadañas, motobombas y ropa especializada. La estrategia busca robustecer la Red de Atención de Emergencias Ambientales y optimizar la capacidad operativa en la región, proporcionando un enfoque territorial integral a la problemática de incendios forestales.

Alfred Ballesteros, director general de la CAR, subrayó el compromiso firme de la entidad con la protección medioambiental y la creación de espacios resilientes ante el cambio climático. Ballesteros enfatizó la importancia del trabajo conjunto con los cuerpos de bomberos de Cundinamarca, quienes ahora cuentan con equipamiento elemental para responder eficazmente a emergencias relacionadas con incendios forestales. El trabajo en equipo es crucial para adaptarse a la nueva realidad impuesta por el fenómeno de El Niño.

Desde el municipio de Nimaima, el alcalde Jhon Jairo Escobar celebró la llegada del convenio, destacando la falta de recursos anteriormente enfrentada por su municipio y el valor incalculable de las herramientas proporcionadas para el cuerpo de bomberos voluntarios. La nueva dotación permitirá una atención más eficiente y efectiva ante situaciones de emergencia.

El convenio también tiene como objetivo mitigación del impacto sobre la fauna, flora, y la cobertura vegetal, así como la mejora de la calidad del aire, garantizando una respuesta más veloz y efectiva a emergencias ambientales. Esto supone un beneficio directo para las comunidades y el entorno natural de Cundinamarca.

El Capitán Álvaro Farfán, delegado del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, destacó la importancia estratégica de los nuevos equipos. Según Farfán, estas herramientas permitirán a los bomberos responder de manera oportuna y eficiente a los diversos llamados de la comunidad, defendiendo la flora y fauna local y asegurando la protección medioambiental en la región.

Le recomendamos leer: CAR y Gobernación entregan motocargueros a recicladores en Facatativá