En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible y mejorar las pr谩cticas ambientales en la regi贸n, la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha dado un paso significativo en Madrid, Cundinamarca, al entregar 38 motocargueros. Esta acci贸n se enmarca en la und茅cima "Gira Ambiental por el Territorio" y forma parte de un programa orientado a eliminar gradualmente los veh铆culos de tracci贸n animal, promoviendo as铆 un manejo m谩s eficiente y responsable de los residuos s贸lidos urbanos.
Le puede interesar: Beneficencia de Cundinamarca y OEI impulsan la digitalizaci贸n en centros de protecci贸n
El proyecto, que busca reemplazar un total de 67 veh铆culos en esta fase inicial, tambi茅n contempla la distribuci贸n de 15 motocargueros para el municipio de Girardot y 51 para Facatativ谩. Este ambicioso plan ha sido posible gracias a un convenio de colaboraci贸n entre la CAR y la Secretar铆a de Ambiente de la Gobernaci贸n de Cundinamarca, con una inversi贸n global de $6.700 millones. De esta suma, la CAR ha contribuido con m谩s de $5.800 millones, lo que evidencia su compromiso con el mejoramiento ambiental del departamento.
La jornada de la gira ambiental, bajo el liderazgo de Nidia Clemencia Ria帽o, directora encargada de la CAR, reuni贸 a actores clave de la regi贸n de Sabana Occidente. Asistieron autoridades locales, l铆deres comunitarios, juntas de acci贸n comunal, y asociaciones de usuarios de acueductos veredales, creando un espacio propicio para dialogar sobre los retos y avances en materia ambiental.
En el marco de este encuentro, se presentaron los progresos del Plan de Acci贸n Cuatrienal (PAC) 2024-2027 de la CAR. Entre los proyectos destacados se encuentran:
- Recuperaci贸n de microcuencas: Con una inversi贸n de $1.000 millones por municipio, esta iniciativa busca restaurar y proteger las microcuencas que suministran agua a los acueductos veredales, priorizando aquellos legalizados y apoyando el proceso de regularizaci贸n de los dem谩s.
- Incentivos por Servicios Ambientales: Este programa ofrece a las comunidades la oportunidad de postularse para recibir beneficios que promuevan la conservaci贸n de ecosistemas estrat茅gicos.
- Sistemas de recolecci贸n de aguas lluvia: Se planea la implementaci贸n de m谩s de 14.000 kits para la recolecci贸n de aguas lluvias, con asesor铆a t茅cnica y la creaci贸n de reservorios, que ayuden a gestionar los recursos h铆dricos de manera eficiente.
La directora encargada subray贸 la importancia de fortalecer la capacidad de gesti贸n ambiental en las 14 regionales de la CAR y destac贸 la necesidad de planificaciones a largo plazo para afrontar desaf铆os como el desabastecimiento de agua. El objetivo central es asegurar la disponibilidad de recursos naturales para las generaciones futuras.
Nidia Clemencia Ria帽o reafirm贸 el compromiso de la entidad con las comunidades y el entorno, destacando la importancia de implementar cambios que impacten positivamente en la calidad de vida de los habitantes. Para lograr estos objetivos, se hizo un llamado a la participaci贸n de l铆deres, juntas de acci贸n comunal y gobiernos municipales para que se sumen a estas iniciativas, demostrando c贸mo la colaboraci贸n entre diferentes actores puede generar cambios significativos en el territorio.
Le recomendamos leer: Mosquera: Iniciativa de IDACO y Asojuntas impulsa eficiencia comunal a trav茅s de talleres y mesas de di谩logo