Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR y Defensa Civil unidos por emergencias ambientales

por: Julian Gelvez

car-defensa-civil-unidos-emergencias-ambientales

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Defensa Civil han sellado un acuerdo significativo cuyo objetivo es intensificar las operaciones de prevenci贸n, gesti贸n y atenci贸n de emergencias ambientales en Cundinamarca y Boyac谩. Este convenio busca consolidar una respuesta efectiva y coordinada ante situaciones cr铆ticas en la regi贸n.

Los esfuerzos conjuntos se reflejan en una inversi贸n total de $2.230 millones de pesos. La CAR aportar谩 $1.988 millones, mientras que la Defensa Civil contribuir谩 con $243 millones adicionales. Este financiamiento permitir谩 la implementaci贸n de diversas acciones estrat茅gicas orientadas a enfrentar las crisis ambientales de manera m谩s efectiva.

Convenio para emergencias ambientales
Convenio para emergencias ambientales

Un componente esencial del acuerdo es la creaci贸n de 12 brigadas especializadas, estrat茅gicamente distribuidas en 谩reas vulnerables de Cundinamarca y Boyac谩. Estas brigadas estar谩n activas tanto de d铆a como de noche y contar谩n con equipo especializado, que incluye trajes ign铆fugos, botas reforzadas, cascos forestales, equipos de protecci贸n respiratoria, adem谩s de suministros para hidrataci贸n y primeros auxilios. La seguridad de los brigadistas es una prioridad para asegurar una intervenci贸n eficaz en emergencias.

Adem谩s, se han previsto recursos log铆sticos adicionales, entre los que se incluye la dotaci贸n de 12 veh铆culos todo terreno para facilitar el acceso a zonas de dif铆cil acceso. Las brigadas nocturnas se centrar谩n en 谩reas cr铆ticas como los parques Embalse del Neusa, R铆o Neusa y El Hato durante los fines de semana. Tambi茅n habr谩 una brigada sat茅lite que operar谩 en Sabana Centro, Almeidas y Guatavita, Bogot谩-La Calera y Ubat茅, con particular atenci贸n en fines de semana y d铆as festivos.

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, subray贸 la importancia de esta colaboraci贸n, especialmente durante la temporada seca, cuando los incendios forestales son una amenaza recurrente. La alianza con la Defensa Civil es vista como un paso crucial para enfrentar este desaf铆o de manera coordinada.

Los brigadistas asumir谩n una variedad de funciones, como el monitoreo de fuentes h铆dricas, el control de especies invasoras y la prevenci贸n de incendios forestales. Adem谩s, realizar谩n labores de mantenimiento de humedales y operativos de inspecci贸n ambiental, reforzando as铆 el control medioambiental en la regi贸n.