Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR Cundinamarca impone medida preventiva a matadero por contaminación directa

por: Redacción Cundinamarca

car-cundinamarca-medida

Autoridades ambientales y de policía aplicaron medida preventiva un vertimiento ilegal de aguas residuales que afectaba directamente al río Bogotá. Esta acción fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR Cundinamarca), la Alcaldía de Mosquera y la Policía Nacional. El vertimiento provenía de una planta de sacrificio de ganado ubicada en la vereda San Francisco.

Seguimiento juicioso con tecnología de punta permite hallazgo en flagrancia

La diligencia, a cargo de la dirección regional Sabana Occidente de la CAR, culminó un seguimiento juicioso de varios meses. Para la vigilancia, se utilizó un riguroso trabajo de planificación que incluyó equipos de última generación, lo que permitió hacer visibles las descargas que salían de la boca de un tubo directamente al cauce del río Bogotá, facilitando la detección en flagrancia.

La afectación no se limitaba al recurso hídrico, sino que también comprometía el suelo. En una visita previa, los técnicos de la CAR habían notado que el tubo de descarga estaba conectado a una planta de tratamiento que se encontraba fuera de funcionamiento. Una segunda inspección en el área de sacrificio reveló la existencia de canales exteriores por donde fluían líquidos con sangre y trazas de carne, lo que evidenciaba una clara contaminación del suelo.

Medida preventiva y retiro de tuberías: Las acciones inmediatas

A raíz de lo observado, se procedió a retirar la tubería por donde circulaba el residuo contaminante utilizando maquinaria amarilla. Además, se impuso una medida preventiva al matadero por realizar la descarga directa de aguas residuales no domésticas sin tratamiento previo. Estos residuos provenían del sacrificio de bovinos, porcinos y equinos.

Camila Cortes, directora regional Sabana Occidente de la CAR, afirmó que el operativo es "fruto de un largo seguimiento" y expresó satisfacción por lograr "cerrar las salidas y los vertimientos que ilegalmente estaban llegando al río Bogotá". Cortes agregó que la Entidad espera que la planta de sacrificio atienda todos los requerimientos hechos por la autoridad ambiental para que la actividad económica pueda continuar sin perjudicar los recursos naturales.