La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) llev贸 a cabo un operativo de gran impacto en el municipio de Subachoque, Cundinamarca, recuperando m谩s de 20 aves que se encontraban en condiciones de cautiverio, explotaci贸n y, en algunos casos, mutilaci贸n. La operaci贸n, que cont贸 con el apoyo de la Polic铆a Nacional, se efectu贸 en la vereda Gald谩mez, en un predio que funcionaba como restaurante.
Operativo conjunto permite la recuperaci贸n de especies silvestres y ex贸ticas
La diligencia, encabezada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR y la Fuerza P煤blica, comprob贸 la tenencia y el aprovechimiento il铆cito de un total de 8 especies silvestres y 15 especies ex贸ticas. Entre las aves silvestres encontradas enjauladas o confinadas en corrales se identificaron tres guacharacas colombianas, dos torcazas nag眉iblancas, un pato careto y dos pato pisingos.
La crueldad hacia las aves: mutilaci贸n para evitar su vuelo
El hallazgo m谩s doloroso, seg煤n el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, fue la crueldad ejercida sobre un par de patos silvestres, conocidos como pisingos, a quienes les fueron聽amputadas las alas. Ballesteros explic贸 que esta mutilaci贸n representaba un "da帽o f铆sico estructural" provocado para evitar que las aves indefensas alzaran el vuelo y as铆 permanecieran confinadas. El director enfatiz贸 que el cautiverio de fauna silvestre est谩 prohibido, y su incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 100 mil salarios m铆nimos mensuales vigentes.
Tres capturados y aves trasladadas a centro de rehabilitaci贸n
Como resultado del operativo y tras constatar la flagrancia de la tenencia y aprovechamiento il铆cito, tres personas fueron capturadas por la Polic铆a Nacional y puestas a disposici贸n de la Fiscal铆a General. La CAR orden贸 la suspensi贸n inmediata de estas actividades y procedi贸 a la aprehensi贸n preventiva de las especies silvestres. Estas aves fueron trasladadas al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre (CAV) de la CAR, ubicado en el municipio de Tocaima, donde recibir谩n el seguimiento, manejo y rehabilitaci贸n necesarios. Ballesteros reiter贸 el mensaje clave:聽"Ning煤n ave debe estar en cautiverio sino en sus h谩bitats naturales".







