Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Brasil Ofrece Ayuda Para Mitigar Los Incendios en Colombia

por: Julian Glevez

brasil-ofrece-ayuda-para-mitigar-los-incendios-colombia

En un histórico acto de compromiso político y social, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció durante la jornada de Gobierno con el Pueblo en El Charco, Nariño, el inicio de una era de transformación para el Litoral Pacífico. Esta región, que ha sido testigo de dos siglos de olvido gubernamental, se encuentra en un punto de inflexión gracias al actual diálogo entre los pobladores y el Gobierno Nacional, que busca erradicar la injusticia social con acciones concretas.

Durante su intervención, el mandatario destacó que es urgente la creación de una agenda de cambio que se centre en los puntos críticos para el desarrollo del territorio. Así mismo, reiteró la importancia de plasmar estos compromisos en un documento Conpes, asegurando que los recursos necesarios para llevar a cabo estos planes implicarán la aprobación de presupuestos de años venideros.

Incendios forestales en Colombia
Incendios forestales en Colombia

Las acciones propuestas no sólo reflejan una estrategia económica y social, sino que también constituyen una firme defensa de la paz y la equidad para la región más empobrecida de Colombia. La urgencia de estos esfuerzos resuena en las palabras del presidente, que subraya la necesidad de acelerar procesos y superar obstáculos para materializar el programa de "Colombia Potencia Mundial de la Vida".

Le puede interesar: Renovación Histórica en el Litoral Pacífico

Parte esencial de esta transformación es el sector salud, y es ahí donde el gobierno ha puesto especial énfasis. La implementación del nuevo modelo de medicina preventiva, que forma parte de una reestructuración más amplia del sistema sanitario, promete ser un avance significativo para los habitantes del Pacífico. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, acompañó al presidente y dio detalles sobre las inversiones previstas, que incluyen:

1. Asignación de seis equipos médicos para reforzar los puestos de salud, sumando un total de 48 profesionales.

2. Planes para la recuperación y modernización del principal hospital de la región.

3. Recuperación de 11 puestos de salud ya existentes, más la construcción de cinco nuevos.

Le recomendamos leer: Emergencia ambiental: Sorprendieron a sujetos provocando incendio forestal en Boyacá