Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

51 músicos cundinamarqueses participaron en la III Conferencia Colombiana de Bandas

por: Redacción Cundinamarca

bandas-conferencia

El talento musical del departamento de Cundinamarca tuvo una participación destacada en la III Conferencia Colombiana de Bandas, un evento de gran relevancia a nivel nacional. La Banda Sinfónica de Cundinamarca representó al departamento en este encuentro académico y artístico, que se llevó a cabo en Bucaramanga, Santander, del 17 al 19 de octubre.

La III Conferencia Colombiana de Bandas es reconocida como el principal espacio académico y artístico del movimiento bandístico en Colombia. El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia (ASODIBANDAS).

La delegación cundinamarquesa estuvo compuesta por 51 integrantes. Estos jóvenes músicos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años, ofrecieron una participación que fue ampliamente destacada, poniendo en evidencia su elevado nivel técnico y artístico alcanzado.

La presencia y el desempeño sobresaliente de la Banda Sinfónica de Cundinamarca en este prestigioso evento fueron posibles gracias al apoyo decidido de la Gobernación de Cundinamarca, canalizado a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT).

Un encuentro internacional con más de 700 participantes

La conferencia se consolidó como un encuentro internacional, reuniendo a más de 700 participantes. Esta cifra incluyó a conferencistas, directores invitados y formadores provenientes de varios países, lo que enriqueció el intercambio de conocimientos. Se contó con la presencia de expertos y talentos de España, Estados Unidos, México, Perú, Brasil y, por supuesto, Colombia.

Además de la Banda Sinfónica de Cundinamarca, otras agrupaciones de alto nivel también participaron en el encuentro, como la Banda Sinfónica Juvenil de Duitama, la Banda Municipal de Manizales y la Banda Sinfónica de Santander.

51 músicos cundinamarqueses participaron en la III Conferencia Colombiana de Bandas
51 músicos cundinamarqueses participaron en la III Conferencia Colombiana de Bandas

Oswaldo León Caballero, subgerente de Cultura y Turismo del IDECUT, enfatizó la importancia de este espacio. Caballero resaltó que la conferencia es “el principal espacio académico del movimiento de bandas en Colombia”.

Fortalecimiento de procesos musicales y reconocimiento al talento

El subgerente del IDECUT subrayó que los contenidos del evento que incluyeron ponencias, talleres especializados y conciertos cumplen un doble propósito fundamental: fortalecer los procesos musicales que se llevan a cabo en los diferentes municipios del departamento y del país, y al mismo tiempo, reconocer la ardua labor y el talento de los músicos colombianos.

La participación de Cundinamarca en la III Conferencia Colombiana de Bandas reafirma el compromiso de la Gobernación con el fomento de la cultura y el arte. Al respaldar a sus jóvenes talentos y a la Banda Sinfónica Departamental, Cundinamarca no solo muestra su potencial artístico a nivel nacional e internacional, sino que también invierte en la cualificación de sus formadores y la calidad de su movimiento bandístico. Este tipo de apoyo es vital para asegurar que los procesos musicales en los municipios continúen creciendo y ofreciendo espacios de desarrollo a la juventud. La delegación de 51 músicos representa el orgullo y la identidad cultural cundinamarquesa en el escenario nacional.