En los últimos meses se ha constatado un incremento en los casos de fallecidos tras consumir licor adulterado en Bogotá y Cundinamarca. Las autoridades locales han confirmado un aumento de los registros en el periodo 2022-2023, haciendo énfasis en la necesidad de reforzar las medidas de control en la distribución de estas bebidas.
- Le puede interesar: Capturado en Flandes con 78 dosis de bazuco y dinero en efectivo
Durante la presentación de un operativo que dio como resultado la incautación de más de 1.700 botellas, el Gobernador de Cundinamarca expuso que, de acuerdo con nuevas revisiones, el número de afectados se ha duplicado en comparación con la cifra inicialmente informada. Estos episodios han sido evaluados minuciosamente por organismos de control y fiscalía.

La información revisada señala que, de los casos reportados, originalmente se habían contado 43 fallecimientos. Sin embargo, tras una recolección y análisis más exhaustivo de datos, el total se ha ajustado a 86 víctimas en el mismo lapso.
Entre los aspectos destacados del operativo se encuentran:
• Incautación de más de 1.700 botellas de licor adulterado.
• Verificación de envases y etiquetas que imitaban productos legales.
• Realización del operativo en el sector del Voto Nacional y Plaza España en el centro de Bogotá.
Las autoridades responsables del operativo, en colaboración con la Policía Metropolitana de Bogotá, han resaltado que la incautación se llevó a cabo para retirar del mercado un producto que no cumplía con la normativa establecida. Este hecho genera preocupación en la comunidad y en los sectores de vigilancia ciudadana.
La fiscalía y otros entes de control han trabajado de manera conjunta para determinar la magnitud de este problema, resaltando el incremento de casos en apenas dos años. Se han verificado los datos mediante diferentes informes especiales que consolidaron la revisión.
Se ha destacado que el operativo se ejecutó en áreas estratégicas de la capital, permitiendo así alcanzar un amplio espectro de puntos de distribución de estos productos adulterados. La intervención se realizó sin reportar capturas, pero con resultados significativos en términos de producto retirado del mercado.
Este suceso se enmarca dentro de las iniciativas gubernamentales para proteger la salud de los ciudadanos, reafirmando la importancia de las inspecciones periódicas en locales y zonas de venta no autorizadas.
- Le recomendamos leer: Capturado en Ricaurte hombre que hurtó lámpara y portaba estupefacientes