La tranquilidad habitual de la Clínica Colsubsidio, ubicada en el barrio Granada de Girardot, se vio abruptamente interrumpida la noche del jueves cuando un hombre armado irrumpió en el área de urgencias alrededor de las 8:20 p.m. En el lugar se encontraba Jonathan Fernando Preciado Rivera, de 25 años y conocido como ‘Purrini’, quien fue atacado a tiros mientras era atendido en la zona de observación médica.
La agresión provocó momentos de confusión y temor entre los presentes, incluyendo pacientes, visitantes y personal sanitario. Testigos relataron que el atacante, presuntamente un menor de edad, logró ingresar hasta el punto donde se encontraba la víctima y abrir fuego en repetidas ocasiones.
Tras el ataque, el agresor escapó rápidamente rompiendo ventanales de la salida de urgencias en la calle 20. Afuera, una motocicleta aguardaba y sirvió como medio de huida para el perpetrador del hecho.
La víctima, Preciado Rivera, fue inmediatamente asistida por los equipos médicos y posteriormente sometida a cirugía de emergencia. Actualmente, su estado de salud es delicado y permanece bajo observación.
Información preliminar sugiere que el afectado tendría varias anotaciones judiciales. Sin embargo, las autoridades están enfocadas en esclarecer la motivación detrás de este hecho y han iniciado un proceso de investigación que incluye el análisis de las cámaras de seguridad de la clínica.
Le recomendamos leer: Otro paquete de ayudas económicas para sector agropecuario en Cundinamarca
Datos relevantes del caso:
- El ataque ocurrió dentro de una clínica, en una zona considerada segura.
- El presunto agresor sería un menor de edad.
- El escape se realizó utilizando una motocicleta como apoyo logístico.
- Las cámaras de seguridad han sido esenciales para el proceso de identificación.
Este evento ocurre luego de otro atentado violento registrado en las últimas 24 horas en la misma ciudad, lo que ha elevado el nivel de alerta y vigilancia por parte de las autoridades.
Funcionarios policiales mantienen el seguimiento del caso y reiteran el llamado a la comunidad para contribuir con información que facilite el avance de la investigación.
La emergencia generada en la clínica ha vuelto a poner en el centro del debate público la seguridad en los servicios médicos y la rápida reacción frente a situaciones críticas dentro de las instituciones de salud.
Le puede interesar: Primer tren del metro de Bogotá inicia su travesía nacional tras desembarcar en Cartagena