El Cundinamarca Fest 2025 se prepara para ser el escenario de un lanzamiento cultural de gran envergadura: la presentación de la colección "La Colmena", una creación de la marca de diseño de autor CUBEL, desarrollada en una poderosa co-creación con más de cuarenta artesanos cundinamarqueses. La colección será desvelada en la Pasarela Cundinamarca Fest 2025 el viernes 14 de noviembre a las 8:00 p.m., en el icónico Parque Metropolitano Simón Bolívar en Bogotá.
Dirigida por el diseñador Humberto Cubides, "La Colmena" encuentra su inspiración conceptual en dos elementos fundamentales de la vida rural: la organización colaborativa y eficiente de las abejas, y la figura central de la mujer campesina, vista como el eje de sostenimiento comunitario y familiar.
‘La Colmena’: CUBEL y 40 artesanos llevan la tradición Cundinamarquesa a la alta moda en el Cundinamarca Fest 2025
Inspirada en las abejas y la mujer campesina: La esencia de la colección
La propuesta de diseño se distingue por la rica integración de oficios manuales tradicionales con estéticas contemporáneas. Las piezas fusionan técnicas ancestrales como la tejeduría en telar, dos agujas y crochet, combinándolas con materiales como cuero, cestería y cerámica. El resultado de esta sinergia son prendas de volúmenes suaves y objetos decorativos que evocan las estructuras orgánicas perfectas del panal.
Tejeduría, cestería y cerámica se fusionan con el diseño contemporáneo
‘La Colmena’: CUBEL y 40 artesanos llevan la tradición Cundinamarquesa a la alta moda en el Cundinamarca Fest 2025
Este lanzamiento se produce en un momento de transformación para el sector artesanal de Cundinamarca. Los oficios tradicionales están dialogando activamente con lenguajes contemporáneos, especialmente en los ámbitos de la moda y el diseño. El departamento cuenta con una rica tradición de oficios que se mantienen vivos, incluyendo la tejeduría, cerámica, cestería, alfarería, vidrio, cuero y la talla en roca de sal. Se estima que más de 750 artesanos distribuidos en los 116 municipios del departamento son custodios de estos valiosos saberes.
Bajo la administración del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y la gestión del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), las creaciones del territorio han logrado circular y ser expuestas en plataformas de gran prestigio a nivel nacional.
Tres líneas de creación: Indumentaria, decoración e infantil
La colección se organiza en tres líneas de creación principales: indumentaria, decoración e infantil. Estas líneas demuestran con éxito cómo la artesanía puede integrarse a estéticas urbanas y contemporáneas sin sacrificar su profunda referencia territorial. Las piezas utilizan lana que recuerda la textura y el frío del páramo, cerámica que remite a la arcilla característica de los valles, y fibras trenzadas que preservan el ritmo manual del trabajo artesanal. El mensaje de "La Colmena" es claro: es artesanía que se transforma y evoluciona, pero que nunca pierde su raíz ni su conexión con la identidad de Cundinamarca.