El municipio de Chía observa de cerca el progreso de dos iniciativas clave para su desarrollo, en el marco de una estrategia de inversión tanto en educación como en infraestructura urbana. Las acciones se orientan a mejorar la calidad de vida de la comunidad y a fortalecer el tejido urbano de la ciudad.
- Le puede interesar: Última estación del Regiotram de Occidente: ¿dónde estará?
La construcción de la nueva sede del Colegio Santa María del Río ha alcanzado un 87% de ejecución, lo que representa un avance significativo en el ámbito educativo. Este proyecto se plantea como un hito para estudiantes, docentes y familias, marcando un paso determinante en la consolidación de la oferta educativa local.

En paralelo, se llevan a cabo trabajos de renovación urbana en el entorno del Centro Administrativo Municipal (CAM), orientados a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la zona. El enfoque de estas obras es integral y apunta a un desarrollo estructurado.
Las actividades que se ejecutan en el perímetro del CAM comprenden diversos procesos, entre los cuales se destacan:
• Renovación de redes de servicios públicos.
• Construcción de sistemas para aguas lluvias y negras.
• Separación de redes en cumplimiento de la sentencia del río Bogotá.
• Mejoras en andenes, calzadas y elementos arquitectónicos.
Durante el recorrido de supervisión, el alcalde sostuvo diálogos con representantes de la comunidad, permitiendo recoger sus experiencias y expectativas respecto al impacto de estas obras en la vida diaria de los habitantes.
El mandatario destacó, en relación con el proyecto educativo, que “el sueño del colegio ya está en marcha”, haciendo énfasis en el carácter histórico de la construcción y en la firme determinación de avanzar en la oferta educativa del municipio.
Los trabajos de renovación urbana no solo se centran en la modernización de infraestructuras, sino que también buscan preservar el valor patrimonial del sector y asegurar el acceso y movilidad para las personas con discapacidad, lo que refuerza la visión inclusiva del proyecto.
- Le recomendamos leer: Embalses de Chingaza alcanzan el 80 %: alivio para Bogotá